Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Adiós caifán: fallece el cantautor Óscar Chávez

Por: Alejandra Villegas 30 Abr 2020
Adiós caifán: fallece el cantautor Óscar Chávez

Tristemente se confirmó el fallecimiento de el caifán mayor: Óscar Chávez. El cantante y actos fue uno de los máximos representantes de la música mexicana


Lamentamos informar que el cantante, compositor y actor mexicano Óscar Chávez, falleció la tarde de este jueves 30 de abril, a los 85 años. El Caifán Mayor fue internado la tarde del martes en el hospital 20 de noviembre de la CDMX con síntomas de covid-19.

Dieron a conocer su fallecimiento personalidades como Beatriz Gutiérrez Müller y Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura del Gobierno de México.

Adiós Caifán: Óscar Chávez de los máximos representantes de la canción de protesta

Óscar Chávez será recordado como uno de los mejores compositores y máximo representante del nuevo canto en México.

Adiós caifán: fallece el cantautor Óscar Chávez 0

Oriundo de la Ciudad de México, de la colonia Portales para ser exactos, las canciones de Óscar Chávez permanecerán por siempre en el imaginario de los mexicanos por sus letras profundas y de protesta. Chávez siempre alzó la voz en favor de los más desprotegidos. A lo largo de su vida apoyó innumerables movimientos sociales, como al EZLN.

Se le conoce como “El caifán” porque en 1967 actúo en la película Los Caifanes, del director Juan Ibañez.

En el ámbito musical, se le reconoce como uno de los principales íconos de la música popular mexicana. Al grado de que, en junio de 2019, se le reconoció por el Gobierno de la CDMX como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.

Tiene más de una veintena de producciones discográficas, pero sin duda entre las canciones más memorables de Chávez están: “Por ti”, “La casita”, y “La Mariana”. Obviamente también su interpretación de grandes temas de la canción latinoamericana, como “Macondo” y “Gracias a la vida”, original de la chilena Violeta Parra.

No hay mejor homenaje para el gran Óscar Chávez que escucharlo y hacer que su legado dure por siempre.

El día de hoy, 30 de abril, a las 8pm se retransmitirá el concierto que ofreció Óscar Chávez el 2 de octubre de 2019, con motivo de la conmemoración de los 51 años de los trágicos hechos ocurridos en Tlatelolco, durante el movimiento estudiantil del 68. Podrás ver el concierto en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura.

Canal 22 también transmitirá ese mismo concierto el viernes 1 de mayo a las 22:30 h, mientras que el domingo 3 de mayo a las 17 h toca el turno del Concierto Festival del Centro Histórico 2016. Celebrando a Óscar Chávez y este jueves 30 de abril programará el documental Ardió, arde, arderá. Óscar Chávez, músico a las 22:30 h, que fue producido por Arturo Ripstein y Roberto Fiesco, y dirigido por Julián Hernández.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!