Antros y bares podrán reabrir, pero como restaurantes en CDMX

¡Calmados! Los antros, bares y cantinas podrán reabrir, pero como restaurantes, te decimos cómo hacer este trámite temporal
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que para evitar despidos y reactivar la economía se implementará el programa REABRE para transformar momentáneamente los bares, antros y cantinas en restaurantes.
REABRE permitirá que de manera temporal, los bares, cantinas, antros y salones de fiestas, giros que solo podrían reabrir hasta que nos encontremos en semáforo verde, puedan funcionar con un cambio de giro y sigan las reglas de los restaurantes.
Antros, cantinas y bares podrán reabrir como restaurantes: te decimos cómo
Cabe mencionar que los salones de fiestas y bares NO abren en sus actividades propias, sino que estos negocios pueden cambiar de giro a restaurantes o fondas.
Para esto deben registrarse y obedecer las mismas medidas que cumplen todos los restaurantes. Este programa funcionará de manera temporal hasta que la ciudad esté en semáforo verde. El objetivo principal es reactivar la economía y evitar la pérdida de empleos.
Los bares, antros y cantinas inscritos a este programa solo podrán vender bebidas alcohólicas con alimentos y apegarse al volumen bajo de 62 decibeles de música.
Para inscribirse se debe realizar un trámite gratuito al sitio https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Se deberá indicar lo siguiente:
- Nombre o razón social con dirección y correo electrónico.
- Denominación o nombre comercial del giro mercantil.
- Giro mercantil que se pretende ejercer.
- Ubicación y superficie total del local.
- Si el solicitante es extranjero los datos de autorización expedidos por la Secretaría de Gobernación.
- Fecha y hora de inicio.
Viajar en avión en la Nueva Normalidad: 20 cosas que debes saber
Estas son las medidas específicas que deberán seguir los negocios que se inscriban a REABRE:
- Aforo del 30 al 40% de su capacidad.
- Uso de ventilación natural y el 30% viniendo del exterior en el caso de ventilación artificial.
- Filtros sanitarios para detección de síntomas: toma de temperatura y uso obligatorio de cubrebocas.
- Música ambiental a un volumen máximo de 62 decibeles.
- Meseros con uso obligatorio de careta y cubreboca todo el tiempo.
- Manteles y servilletas deben cambiarse después de cada servicio.
- Mesas en zig zag y a 1.5m de distancia entre una y otra.
- Prohibido fumar.
- No usar menús impresos ni individuales.
- Uso constante de gel antibacterial.
- Fomentar pagos con medios electrónicos.
Medidas sanitarias para las empresas en la “Nueva Normalidad”
Esto aunado a las 10 reglas básicas de todos los negocios en CDMX que son:
- Los empleados deben usar cubrebocas y careta en todo momento.
- Filtros sanitarios a la entrada de los recintos: toma de temperatura y uso obligatorio de cubrebocas.
- Mantener sana distancia.
- Dispensadores de gel antibacterial y desinfección de superficies.
- Ventilación natural y de no ser posible 30% del aire acondicionado debe venir del exterior.
- Registro obligatorio de reactivación en el sitio de medidas sanitarias en el sitio https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/
- Si se cuenta con más de 100 trabajadores se realizarán pruebas al 3% de los empleados de manera quincenal.
- Será obligatorio informar a LOCATEL de los casos positivos.
- Los casos positivos deben resguardarse en su casa hasta 15 días.
- Nadie puede ser despedido en virtud de su estatus de covid-10.
El horario de los restaurantes se ha ampliado de 7am a 10pm para que puedan ofrecer desayunos.
Todos los restaurantes y los giros que se inscriban al programa REABRE pueden aprovechar el programa “Ciudad al aire libre” para colocar enseres en el exterior, estacionamientos y banquetas.
Aquí puedes revisar la guía para prevenir el contagio en restaurantes y la guía para usuarios de restaurantes.