Festival Internacional de Hot Jazz México: 14 de bandas de 9 países

No te pierdas el Festival Internacional de Hot Jazz México, un espacio virtual en el que se presentarán 12 bandas y 2 solistas de 9 países.
10:00 am 2020-08-23
Gratis
Online
Online
El Festival Internacional de Hot Jazz/ México en línea, que se tranmite a las 10:00 y 20:00 horas desde ahora y hasta el 30 de agosto de 2020, a través de redes sociales.
Festival Internacional de Hot Jazz México 2020
Con estos conciertos, el festival reúne en un espacio virtual a diferentes bandas de Argentina, Chile, Colombia, Grecia, Estados Unidos, España, Italia, Lituania y México, con la intención de preservar la escena que se ha visto afectada por la cancelación de sus eventos presenciales, así mismo, generar sinergias entre músicos de distintos rincones del mundo, para intercambiar experiencias y ampliar la audiencia en México.
El Festival es un conjunto de voluntades nacionales e internacionales de la escena del hot jazz, convocadas con la finalidad de regresar a la escena la posibilidad de ser escuchados y contar con un soporte económico significativo que les permita continuar con su arte y preservar esta música que da origen al jazz, en los primeros años del siglo XX.
Además, se busca difundir la música hot jazz, que se interpreta hoy en día alrededor del mundo, y que de la mano del baile Lindy hop, ha cobrado relevancia en muchas ciudades del mundo por su sonido cálido y festivo, a través de los standars de nuevas composiciones que siguen los estilos de Nueva Orleans, Chicago, Nueva York, y las diferentes influencias europeas.
Conoce el servicio de teatro por streaming de La Teatrería
Las agrupaciones que participan en el Festival son: Cosimo and The Hot Coals, Italia; New Orleans Swinging Gypsies, EUA; Los Chucos Suaves, España; Jeepers Creepers Swing Band, Grecia; Le Dancing Pepa Swing Band, España; Whatever Jazz Band, España; Fernando Montardit, Argentina; Lucas Ferrari, Argentina; Sr. Swing Hot Jazz Band, México; Magnolia México Jazz Band, México; The Schwings Band, Lituania; Esteban Estay & The Bix Band, Chile; The Swinging Brothers, Colombia; Nola Jazz, México; y New Crazy Company, México.