Verificentros del Edomex cierran por semáforo rojo

Si eres del Edomex y ya te tocaba verificar tu auto, las autoridades mexiquenses decidieron cerrar este servicio para evitar la propagación del virus.
Como ya sabemos, una vez más hay semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México y está previsto hasta el 10 de enero del 2021.
Esto ha obligado a muchos establecimientos a nuevamente para evitar la propagación de Covid-19. Y los verificentros no son la excepción.
Sin embargo solo cerrarán en el EDOMEX. Así que si tu auto tiene placas del Estado de México y ya te tocaba verificarlo, por el momento no podrás hacerlo hasta nuevo aviso de las autoridades mexiquenses.
Lista completa de lugares que cierran por semáforo rojo en CDMX y EDOMEX
Verificentros mexiquenses cierran hasta el 10 de enero 2021
El cierre de este servicio aplicará para los 126 centros de verificación en el Estado de México para evitar más contagios de Covid-19 en la región. Así que el Control de la Contaminación Atmosférica del Edo. Méx. ha publicado en su twitter el siguiente comunicado:
¡Aviso importante!
Como medida preventiva para reducir contagios por Covid-19, los centros de verificación en el Estado de México suspenden actividades del 19 de diciembre de 2020 y al 10 de enero de 2021. #CuidemosTodosDeTodos pic.twitter.com/p5ZVZu2mOE
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) December 23, 2020
¿Cuándo se podrá verificar nuevamente?
Todas las actividades están previstas a reanudarse el día 11 de enero del 2021, sin embargo, aún no se sabe a ciencia cierta si para entonces la situación pandémica en el país sea conveniente para abrir nuevamente establecimientos. Si todo sale bien, podrás verificar tu auto en los centros de verificación vehicular en esas fechas.
¿Ya tenías cita para verificar en diciembre?
¡No te preocupes! De acuerdo a las autoridades, si tu periodo de verificación quedó pendiente, podrás continuar con tu trámite y verificación una vez que los verificentros reanuden sus actividades, pero recuerda seguir todas las medidas sanitarias adecuadas.
#Entérate: ????
Si aún no concluyes con la #VerificaciónEdoméx2020, conoce todos los detalles ingresando al siguiente sitio web: https://t.co/pzHTuDvoNT #CuidemosTodosDeTodos pic.twitter.com/QcBkZfgjzV— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) December 23, 2020
Estos son los vehículos que podrán circular normalmente
Las autoridades mexiquenses también dieron a conocer una lista de vehículos que podrán circular durante el cierre de los verificentros del Estado de México. ¡Checa y asegúrate de que puedes circular!
- Vehículos nuevos. Adquiridos a partir del 23 de marzo de 2020 y que estés en el listado de vehículos candidatos a holograma 00.
- Vehículos con constancia vigente de trámite de alta, cambio o renovación de placas de circulación.
- Carros eléctricos o híbridos
- Vehículos que porten el pago de multa por verificación extemporánea vigente a la fecha.
- Motocicletas
- Vehículos que porten constancia tipo “D”, constancia tipo “A” o constancia tipo “GAS”, vigente a la fecha.
Los siguientes vehículos podrán seguir circulando en #Edoméx hasta que las autoridades correspondientes indiquen la reanudación de actividades. ????????????#EdoméxEnSemáforoRojo #CuidemosTodosDeTodos pic.twitter.com/nxUoECuAkS
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) December 21, 2020
Si eres de la Ciudad de México, te recordamos que el Hoy No Circula NO SE SUSPENDE por Covid-19. Si no cumples con el programa ya establecido por las autoridades, serás acreedor de una multa equivalente a $ 689.80 a $ 2 568.50 MXN.
Fake News: el programa Hoy No Circula NO SE SUSPENDE por COVID