Ubican primer caso de la nueva cepa de Coronavirus en México

Lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la diagnosticaron en un viajero de 56 años que llegó de la Ciudad de México
Era cuestión de tiempo para que se encontrará el primer caso de la nueva cepa de Coronavirus que se halló en Reino Unido.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó en un comunicado de prensa, que la cepa mejor conocida como B117 se diagnosticó en un hombre de 56 años que viajó al extranjero y llegó a la entidad el pasado 29 de diciembre.
El viajero arribó a Matamoros procedente de la Ciudad de México, “el resultado fue positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido y que se ha convertido en la variante predominante en aquel país”, comunicó la dependencia de salud.
Según Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud de Tamaulipas, se dio seguimiento a los viajeros y tripulación del vuelo y las pruebas dieron negativo.
#Comunicado #Oficial
Reafirma #Tamaulipas liderazgo en vigilancia sanitaria de #COVID19•Confirma nueva cepa de coronavirus en viajero internacional.#Entérate aquí ⬇️https://t.co/hTNdMtCgO1 pic.twitter.com/xhaP2Yexur
— Secretaría de Salud (@TamaulipasSalud) January 10, 2021
Hallan nueva cepa de coronavirus en Reino Unido
La peculiaridad de esta nueva cepa, hallada en Inglaterra, y por lo que ha generado alarmas en todo el mundo, es por que comprende varias mutaciones del virus, la principal es la mutación “N5017” en la proteína de la espícula del coronavirus. Esto le permite engancharse a las células humanas.
Pero lo más importante es que según las evaluaciones implicaría un nivel mucho más elevado de contagio.
Según Chris Whitty, el jefe de la autoridad médica inglesa, esta cepa puede propagarse más rápidamente y se basa en un fuerte incremento de casos en Londres y el sureste, respecto al resto de Inglaterra en las últimas semanas.
La buena noticia es que esta nueva variante del virus no tiene impacto en las vacunas, todas son eficaces contra esta mutación.