Líneas 1, 2 y 3 del Metro reiniciarán operaciones hasta finales de enero

Se informó que tomará al menos 10 días para reiniciar operaciones de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, por lo que se espera reanude sus activadles a finales de enero.
La directora general del Metro, Florencia Serranía Soto informó que para el reestablecimiento de servicio de Líneas 1, 2 y 3 se calculan por lo menos 10 días. La funcionaria dio detalles con respecto al proceso sobre los avances de reanudación en el servicio, por lo cual éstas podrán comenzar a operar paulatinamente hasta finales de enero.
Metro realiza pruebas para reabrir líneas afectadas por el incendio
Líneas 1, 2 y 3 del Metro
La directora dio a conocer en videoconferencia de prensa que en estos 10 días se trabajará en el suministro de energía, comunicación Tetra , protocolo de atención a incidentes y seguridad. Señaló que para el restablecimiento del servicio se usará la nueva plataforma de Telemetría, (que ya utilizaban en el STC en el área de mantenimiento). Dicha plataforma permitirá establecer un tablero de visualización de trenes, que garantizará que los incidentes se puedan atender en 5 segundos.
Las Líneas 1, 3 y 2 restablecerán servicio en ese orden. Cabe mencionar que todas iniciarán operaciones en modo seguro. Se calcula que para la última semana de enero operará la Línea 1 con tan sólo 10 trenes; escalonadamente se integrará la Línea 3, también con 10 trenes; y finalmente la Linea 2.
Se descarrila tren de la Línea A del Metro CDMX
Daños del Metro
Serranía informó sobre los daños de subestación Buen Tono tras el incendio. Señaló que el edificio da energía a la tracción y alumbrado de las Líneas 1, 2 y 3. Asimismo, con respecto al Puesto Central de Control hubo afectaciones con al mando centralizado y seguridad de la operación punta a punta; el puesto de control de carga, tráfico, radiotelefonía TETRA, centro de videovigilancia, telefonía automática y directa; y permanencias de mantenimiento
Por otro lado, hizo énfasis en que se reanudó más rápido el servicio de las Líneas 4, 5 y 6; porque éstas tienen una alimentación directa a sus subestaciones locales. Este martes se inició nuevamente el servicio en dichas estaciones, no obstante hubo retrasos de hasta 10 minutos entre trenes; aunque las autoridades del Metro ya habían anunciado que el servicio sería más lento que de costumbre.
Cabe recordar que las Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México puso en marcha un plan de apoyo emergente, con rutas alternativas, para que los usuarios puedan trasladarse en los trayectos que aún están suspendidos.
¿Dónde tomar las rutas alternas de transporte ante el cierre del Metro?