¿Qué hay detrás del documental Allen vs Farrow?

¿Ya estás viendo la serie documental “Allen vs Farrow” de HBO? Aquí te contamos de qué va y cuáles han sido las primeras reacciones al respecto.
La serie documental Allen vs Farrow ha generado controversia desde el estreno de su primer capítulo a través de HBO. En él se abordan las acusaciones de abuso sexual que interpuso Dylan Farrow contra su padre adoptivo, el cineasta Woody Allen, cuando ella tenía sólo siete años.
El Internado, Allen vs. Farrow y más estrenos en streaming imperdibles
¿De qué va Allen vs Farrow?
Mia Farrow, la madre adoptiva de Dylan, fue pareja de Woody Allen entre 1980 y 1992. La docuserie contiene videos caseros nunca antes vistos, llamadas telefónicas y más material exclusivo de aquella época. Además, incluye entrevistas en las que ambas aseguran ser testigos del comportamiento sospechoso del director de Blue Jasmine. Principalmente, las acusaciones de Dylan se concentran el período de disputa por la custodia de los hijos de Allen y Farrow. Al mismo tiempo se revela la relación sexual entre Allen con Soon-Yi Previn, la hija mayor de Farrow y actual esposa del cineasta.
Allen vs. Farrow está dividida en cuatro partes que se estrenarán cada semana. Los capítulos están dirigidos por Kirby Dick, Amy Ziering y Amy Herdy, quienes han dicho que invitaron a Woody Allen para dar testimonio de las acusaciones, pero éste no dio respuesta alguna.
Sin embargo, en diferentes ocasiones Allen ha negado estas acusaciones de abuso sexual, mismas que se desestimaron ante la ley al no poder encontrar ninguna prueba en 1992. Y por si tenías alguna duda, Woody y Soon- Yi ya dieron a conocer su postura respecto a estos documentales en un comunicado:
“A estos documentalistas no les interesa la verdad. En cambio, pasaron años colaborando con los Farrow y sus allegados para armar un trabajo repleto de falsedades”, señalaron.
12 documentales imperdibles que debes ver en HBO
Ante la popularidad de la serie, artistas que han colaborado en las películas de Allen han expresado su pesar por haber trabajado con el también guionista como lo hizo Kate Winslet en Variety. Mientras que otros, lo han defendido, como Scarlett Johansson.
Por su parte, Dylan Farrow, ha agradecido a los espectadores por su apoyo a través de Twitter:
“Gracias a todos por sus amables palabras. Su apoyo significa más para mí de lo que puedo expresar. Decir la verdad es muy difícil, pero espero que los demás sobrevivientes que vieron anoche sepan que no están solos. La verdad es algo que no se puede cambiar”.
Y agregó: “Si te sientes empoderado para hablar, hay recursos y apoyo disponibles”.
Thank you to everyone for their kind words, the outpouring of support means more to me than I can say ♥️ Speaking the truth is so difficult, but I hope any fellow survivors who watched last night know they are not alone. The truth is something that cannot be changed.
— Dylan Farrow (@RealDylanFarrow) February 22, 2021
Por ahora sólo hemos visto el primer episodio, aún queda saber qué más tienen que decir respecto a este caso que ha sido uno de los más sonados en Hollywood y sobre la cual es difícil poder definir una postura. ¿Tú de qué lado estás?
“Un día lluvioso en Nueva York”: la constante redundancia de Woody Allen