Metro bebé: qué es y para qué sirve el mini vagón

El Metro Bebé se llama en realidad Dresina y se utiliza para transportar a personal del Metro cuando las vías no están energizadas.
El pequeño Metro, mini-vagón o Metro Bebé se volvió muy popular en redes sociales luego de que su imagen se viralizara y obtuviera su popular nombre por parte de los usuarios.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) indicó que estos vehículos son usados por el personal. Los vagones en miniatura se les conoce como ‘dresina’: pequeños convoyes capaces de desplazarse a través de las vías cuando éstas no están energizadas, como medida de protección para los trabajadores.
Las unidades se utilizan principalmente para labores de revisión y trabajos nocturnos. Su capacidad es de siete personas, incluyendo al conductor, y llegan a transportar hasta una tonelada de material.
Operará Metrobús Emergente para apoyar a usuarios de la Línea 12 del Metro
¿Te quieres sentir viejo?
El “metro bebé” ya se encuentra en la adolescencia y se hizo tatuajes pic.twitter.com/8d41318O78— I’m Wick but that’s ok (@luizzrivazz) May 13, 2021
Cabe mencionar que el Metro Bebé volvió a adquirir popularidad en redes, por una foto donde se ve al vagoncito llenó de graffiti, por lo que “ya pasó a la adolescencia y ahora está todo tatuado”.
Labores de emergencia
Aunque su uso principalmente radicaba en las revisiones nocturnas, debido a los incidentes del Metro, las dresinas se volvieron parte fundamental para las inspecciones de seguridad.
Tal fue el caso de la verificación que se realizó en la Línea 1 antes de que volviera a operar. A través de un video el STC mostró el recorrido del pequeño vehículo a lo largo de los túneles y estaciones. La marcha de la dresina mostró que se podía reabrir el servicio. Lo mismo ocurrió con las Líneas 2 y 3.
Ahora con los peritajes después del accidente de la Línea 12, se ha visto el uso del pequeño vehículo para las labores de inspección, en especial de los túneles y la sección subterránea, la cual se especula podría reabrirse al público.