Promueven el incremento de penas por maltrato animal en la CDMX

El Incremento de penas por maltrato animal en CDMX, iría desde los seis hasta 18 años de cárcel, así como prisión preventiva.
El incremento de penas por maltrato animal en la CDMX, busca prevenir la crueldad animal. Checa todos los detalles.
Las mejores tiendas de mascotas en CDMX: para perros y gatos
Jesús Sesma Suárez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa para que los delitos de crueldad y maltrato animal, sean perseguidos por oficio; así mismo, busca aumentar las penas en contra del maltrato animal.
Foto: ¡Stock
Proponen el incremento de penas por maltrato animal en la CDMX
Uno de los principales objetivos que tiene esta iniciativa, consiste en poder prevenir el maltrato o crueldad animal, por ello, se plantea reformar los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal.
Las personas que realicen actos en contra de los animales, podrían ser acreedoras a seis años de prisión, solamente si la vida del animal, no se encuentra en riesgo.
Por otra parte, cuando el animal esté en peligro, la pena aumentará hasta nueve años de cárcel, y si ocurre el fallecimiento del animal, como consecuencia del maltrato ejercido hacia él, las personas tendrán que enfrentar 12 años de prisión.
En caso de sufrir una muerte por actos de violencia, los presuntos responsables, podrían alcanzar un castigo de hasta 18 años de cárcel.
Conoce a los pingüinos bebés del Acuario Inbursa ¡escoge su nombre!
Solicitan prisión preventiva en todos los casos de maltrato animal
De igual forma, esta iniciativa, sugiere que el Ministerio Público, solicite al juez en todos los casos de maltrato, prisión preventiva del responsable, esto, para que ninguna persona se deslinde de sus actos ante la justicia.
Cabe destacar que la propuesta de prisión preventiva, para quienes resulten responsables, aún no se encuentra incluida en el código penal.
“Al tratarse de un delito no grave se le concede al delincuente la libertad mientras dura su proceso y esto es porque se deja a decisión del Ministerio Público solicitar al juez la prisión preventiva, lo cual casi nunca ocurre”, señaló Jesús Sesma Suárez.
Para finalizar, el diputado, mencionó que durante 2014, impulsó una ley para convertir el maltrato y crueldad animal en un delito y sea castigado con hasta seis años de cárcel.
También, aludió que conforme a la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT), durante 2021, se registraron 5 mil 536 denuncias e investigaciones de oficio, sobre maltrato animal, expresadas en el 55.14 % de las 10 mil 039 contabilizadas.
Dicha iniciativa, ya ha sido turnada para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de administración y procuración de justicia, así como la de bienestar animal.
Adopciones y talleres con tu perro en el Museo de San Carlos
¿Cuáles son las penas en contra del maltrato animal actualmente en México?
Las personas que realicen actos de maltrato o crueldad animal, en contra de cualquier especie animal, son acreedores de tres a seis meses de prisión y de 30 a 60 días de multa; esto si el animal no presenta lesiones.
Por otro lado, en caso de encontrar lesiones que no pongan en riesgo la vida del animal, se impondrá de seis meses a un año de prisión, así como una multa de 100 a 150 días.
Foto: as.com
Si el animal, tiene lesiones que ponen en peligro su vida y no ocurre su fallecimiento durante los primeros treinta días, tras los hechos, se dará de uno a dos años de prisión más 200 o 300 días de multa.
Sin embargo, cuando el animal llegué a fallecer por los actos de maltrato o violencia, ejercidos hacia él, habrá un arresto de dos a tres años y de 400 a 500 días de multa.
Los perritos de Santa Lucía: nuevo albergue del AIFA ¡adopta a uno!