Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Prohíben venta de alcohol en los tianguis de CDMX ¿Es el fin de las licuachelas?

Por: Nadia Rodríguez Jiménez 21 Oct 2022
Prohíben venta de alcohol en los tianguis de CDMX ¿Es el fin de las licuachelas?

¡Adiós vaquero! Ya no se podrá vender licuachelas, micheladas, azulitos, pulques y otras bebidas alcohólicas en tianguis de la Ciudad de México , de acuerdo con un comunicado publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX


¿Es un adiós? El Gobierno de la Ciudad de México publicó una actualización sobre los lineamientos de operación de bazares, tianguis, mercados móviles en la Gaceta Oficial. Allí explicaron que se prohíbe la venta de bebidas embriagantes y otros artefactos. Te contamos todos los detalles.  

Las instalaciones mas bonitas del Festival de Flores y Jardines 2022 (FYJA) 

Prohíben venta de alcohol en tianguis de CDMX 

micheladas-sur-cdmx

Este video te puede interesar

El 19 de octubre se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo, que modifica algunas de las reglas para la Operación de Mercados Móviles en la Movilidad de Tianguis, Bazares y Complementarios de la Ciudad de México. Entre los nuevos lineamientos se habla de la prohibición de la venta de alcohol. 

Esto es: a partir del 20 de octubre está prohibido que en los tianguis, bazares, entre otros. Ya no se puede vender cervezas, pulque o cualquier otra bebida alcohólica. Así que, ya no vas a poder lanzarte a Tepito por unas lichachelas con tus cuates los fines de semana.

Si se llega a violar esta medida una de las sanciones es quitar el permiso de venta en la via publica. Dentro de esta reforma también se explica que se prohíbe la venta de medicamentos, teléfonos celulares, pirotecnia, mercancía robada, animales exóticos en peligro de extinción. 

Tampoco se podrán hacer tatuajes, piercings, microblading o perforaciones en bazares, tianguis o cualquier negocio a pie de calle. La medida aplica para toda la Ciudad de México y cada alcaldía tendrá la obligación de supervisar que se lleven a cabo.   

Además, serán multados aquellos que ocupen la vía pública fuera de los horarios o días establecidos. Todo estará bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Económico. De acuerdo con información de Infobae, estas medidas no son una novedad, pues ya habían sido establecidas en 2020. El fin era prevenir actos de robo u otros actos que pongan en riesgo a la población.  

Te recomendamos
Nadia Rodríguez
Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Nadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS. Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!