Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¡Google crea un doodle en homenaje a Ramón Lopez Velarde y su poesía!

Por: Adriana Espinosa 27 Jul 2023
¡Google crea un doodle en homenaje a Ramón Lopez Velarde y su poesía!

Este 27 de julio, Google lanzó un doodle en homenaje al poeta mexicano Ramón López Velaré. Conoce su biografía y obras destacadas.


Este 27 de julio Google, en colaboración con la ilustradora Ale de la Torre, lanzó un doodle en homenaje al poeta mexicano Ramón Lopez Velarde.

¡Te contamos quién es Ramón Lopez Velarde y cuáles son algunas de sus obras más importantes!

¿Quién es Ramón Lopez Velarde?

Este video te puede interesar

El poeta mexicano Ramón Modesto López-Velarde Berumen, nació el 15 de junio de 1888 en Jerez de García Salinas, Zacatecas.

En 1908, comenzó una carrera en leyes en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, sin embargo tras la muerte de su padre, volvería a casa.

Biografía Ramón López Velarde
Foto: Cortesía El Centro de México

A partir de ahí, comenzaría su carrera literaria colaborando en diferentes periódicos y revistas de Aguascalientes como El Observador, El Debate y Nosotros; posteriormente, en Guadalajara escribió en El Regional y Pluma y Lápiz.

Posteriormente publicaría dos libros que lo posicionarían como un referente en la literatura mexicana: La Sangre Devota (1915), Zozobra (1919), El Minutero (1923) y El Son del Corazón (1932), siendo estos últimos dos editados póstumamente.

Ramón López Velarde
For: Cortesía Gaceta CUSUR

También, en 1920, escribiría artículos para a escribir para dos revistas llamadas México Moderno y El Maestro. En esta última publicaría el poema La suave patria, obra que lo consolidó como poeta nacional del país.

Si bien, Velarde es considerado uno de los poetas mexicanos más reconocidos gracias a sus piezas cargadas de sentimientos y toques políticos, también destacó por su participación en el movimiento modernista mexicano.

Google lanza un doodle en homenaje a Velarde

A manera de homenaje, Google lanzó un doodle inspirado en Velarde. Este fue diseñado por la ilustradora mexicana Ale de la Torre quien plasmó algunos de los elementos más recurrentes de su obra.

“Para esta ilustración me inspiré en la poesía de Ramón López Velarde, su idea del amor, los elementos naturales mexicanos y el concepto de dualidad representado en su obra. Hice una interpretación de cómo era la vida para él con su luminosidad y su oscuridad a través de la naturaleza. En la ilustración incluí dalias (la flor nacional de México), nopales, un pájaro carpintero mexicano y colibríes. Además, los temas relacionados con el amor y las mujeres están representados en el Doodle, ya que ambos fueron inspiración para su trabajo”

Google crea un doodle en honor a Ramón López Velarde
Foto: Adriana Espinosa (@luna.deagosto)
Te recomendamos
Adriana Espinosa
Adriana Espinosa CULTURA Y VIDA NOCTURNA Reportera de arte, teatro y cultura desde 2022. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, con especialización en Publicidad y Marketing Digital. Desde hace dos años, me dedico a visitar museos y espacios en la CDMX, promoviendo y difundiendo la oferta cultural de la ciudad a través de contenido web y multimedia. Mi meta es visitar todos los museos del país y convertir a Dónde Ir en la guía cultural más importante de la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!