Iztapalapa celebrá su historia con el Encuentro de Pueblos Originarios ¡Es Gratis!

¡Un evento gratuito donde los asistentes podrán conocer y presenciar parte de las artesanías, bailes, gastronomía y vestimentas típicas de los 15 pueblos originarios de Iztapalapa!
10:00 am 2023-08-11
Macroplaza Alcaldía Iztapalapa
Gratis
San Lucas, Iztapalapa, 09000 Ciudad de México, CDMX
Presencial
Programado
Con el objetivo de promover su cultura e historia, la Alcaldía Iztapalapa celebrará su Encuentro de Pueblos Originarios, un evento donde las y los asistentes podrán disfrutar de danza, gastronomía, música y más. Aquí te contamos los detalles:
Lánzate a conocer Iztapalapa a través de su Tranvía Turístico
Iztapalapa, historia y tradición
Iztapalapa (en náhuatl: “en el agua de las lajas”) es una de las Alcaldías más grandes y pobladas de la CDMX, sin embargo, también forma parte de las regiones con mayor historia en el oriente de la ciudad. Basta con remontarnos a la época prehispánica para recordar que en esta demarcación se llevaba a cabo la Ceremonia Mexica del Fuego Nuevo, un evento donde se daba comienzo a un nuevo ciclo en la vida.
Además, Iztapalapa era considerada una de las ciudades guerreras y agrícolas más importantes de la Gran Tenochtitlán. Penosamente, tras su caída, esta Alcaldía fue abandonada por un largo tiempo, hasta que se fue poblando poco a poco durante los 1800; cambiando las chinampas y la agricultura por el comercio, la urbanización y la religión, este último aspecto caracterizado por la tradicional Representación de la Pasión de Cristo en el Cerro de la Estrella.

Encuentro de Pueblos Originarios de Iztapalapa 2023
Así que, con el fin de preservar su historia y costumbres, así como rendir un homenaje a sus pobladores, la Alcaldía Iztapalapa celebrará su Encuentro de Pueblos Originarios 2023. Un evento gratuito donde los asistentes podrán conocer y presenciar parte de las artesanías, bailes, danzas, gastronomía, música, medicina tradicional, poemas y vestimenta típica de los 15 barrios. Además, se estará llevando a cabo la exposición “los tesoros de mi pueblo”, una muestra fotográfica sobre el arte y la cultura de dichas regiones.
Los Pueblos Originarios se han encargado de darle vida e identidad a cada uno de sus rincones que conforman esta gran demarcación, desde la época prehispánica. Cabe resaltar que Culhuacán se considera una de las ciudades más antiguas del Valle de México, incluso una de las primeras zonas pobladas antes del auge de Tenochtitlán.
El encuentro se estará llevando a cabo los días viernes 11 y sábado 12 de agosto sobre la explanada de la Alcaldía. La entrada será completamente gratuita y podrás disfrutar de todas las actividades en un horario de 10:00 a 20:00 hrs.



¿Cuáles son sus Pueblos Originarios?
Iztapalapa está conformada por 15 pueblos originarios:
- Aculco
- Culhuacán
- La Magdalena Atlazolpa
- Los Reyes Culhuacán
- Mexicaltzingo
- San Andrés Tetepilco
- San Andrés Tomatlán
- San Juanico Nextipac
- San Lorenzo Tezonco
- San Sebastián Tecoloxtitlán
- Santa Cruz Meyehualco
- Santa María Aztahuacán
- Santiago Acahualtepec
- Santa María Tomatlán
- Santa Martha Acatitla
Cada uno de ellos tendrá su propia muestra artística, cultural y gastronómica, así que no faltes.
Lánzate a las dos Ferias del Hongo en Cuajimalpa ¡Son gratis!