Bolivia Canta y Baila en México: un festival artístico y cultural en la GAM

En este Festival vas a tener la oportunidad de disfrutar un poco de la oferta artística, cultural y gastronómica con la que cuenta Bolivia.
¡La entrada es gratuita!
Si todavía no tienes plan para este fin de semana, lánzate a la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero el próximo domingo 13 de agosto ya que se estará realizando la sexta edición del Festival “Bolivia Canta y Baila en México”; un evento donde podrás conocer un poco más sobre el arte y cultura de este país sudamericano. Aquí te contamos los detalles:
Festival de las Juventudes 2023 en Magdalena Contreras: ska y reguetón ¡GRATIS!
Descubre un poco de Bolivia en la CDMX
La oferta cultural de la Ciudad de México es tan amplia que nos permite conocer diferentes países sin tener que salir de territorio nacional, si no lo creen, basta con ir a darse una vuelta a la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero ya que se estará llevando a cabo, este domingo 13 de agosto, el Festival artístico y cultural “Bolivia Canta y Baila en México”. Un evento donde los asistentes podrán disfrutar un poco de la gastronomía y música típica de este país sudamericano.
Bolivia es uno de los países más ricos en biodiversidad a nivel continental, además es una de las regiones culturales más interesantes por su gran numero de pueblos indígenas que mantienen vivas ciertas costumbres y tradiciones prehispánicas, tales como la danza. Es por ello que, dentro de este festival, vas a tener la oportunidad de conocer algunas de ellas.

¿Qué se podrá encontrar en este Festival?
Bolivia Canta y Baila en México se formará por diferentes demostraciones culturales y artísticas; aunque también se montará una zona comercial para que puedas llevarte artesanías y/o platillos tradicionales. Así que, dentro de toda su oferta, en este festival podrás encontrar:
- artesanías
- comida
- danza
- exposiciones fotográficas
- instrumentos
- pasarela de Cholitas
- presentaciones musicales


Entre las presentaciones destacan los Caporales de San Simón, una fraternidad que se encarga de difundir el baile de Caporal cien por ciento boliviano, así como Illasmani y Wari, ambos grupos musicales.
Todas las actividades se estarán llevando a cabo de 11:00 a 16:00 hrs, así que ¡no te lo pierdas!