Mujer trans, víctima de discriminación; la Cineteca Nacional responde

Laura, una mujer trans, denunció que sufrió actos de discriminación en la Cineteca Nacional, pues fue retirada del baño de mujeres.
En redes sociales se volvió viral un video donde Laura, una mujer trans, denuncia discriminación por parte del personal de seguridad de la Cineteca Nacional. En el video Laura acusa a los elementos de vigilancia, quienes la sacaron de forma violenta del baño de mujeres. La institución emitió un comunicado en el que reprueba lo sucedido y promete tomar acciones.
UNAM dedica ciclo de actividades al gran escritor Roberto Bolaño
La Cineteca Nacional responde denuncia de Laura, mujer trans que sufrió discriminación en sus instalaciones
Fue el pasado 13 de septiembre que en redes se publicó un video de denuncia, pues elementos de seguridad de la sede de Xoco de la Cineteca Nacional, entraron al baño de mujeres para retirar a Laura.
Sacaron del baño de la@CinetecaMexico a Laura, una mujer trans.
— Victoria Sámano 🏳️⚧️💜 (@samano_O) September 13, 2023
¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥
Cc @COPRED_CDMX pic.twitter.com/NcjLTQvW9J
De inmediato la Cineteca emitió un comunicado que difundió en sus redes sociales en el que ”reprueba de manera enfática los hechos ocurridos”. Además se compromete con el respeto de los derechos humanos.
Aunque la Cineteca refirió que “tanto él área directiva como administrativa, actuaron de manera inmediata atendiendo a la usuaria y tomando las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada”, Laura aseguró que además de la seguridad privada, el personal de taquilla y directivos se refirieron a ella con pronombres masculinos.
“Desde los policías hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca”. Compartió a través de su cuenta de twitter.
AMART: Un encuentro para mujeres en el arte que marca la diferencia
Cineteca se compromete a brindar capacitación a su personal
En el documento, la institución sostiene que para evitar actos de discriminación por parte del personal, trabajará de forma conjunta con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Por lo tanto, el personal que labora en las instalaciones tendrá que tomar cursos de capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos.
Presidenta del COPRED aclara que los actos que sufrió Laura fueron discriminación
Por su parte, la presidenta de COPRED, Geraldina González de la Vega, señaló que impedir que las mujeres trans usen el baño de mujeres, es discriminación.
“Las mujeres trans son mujeres y si entran al baño, es para usarlo. La representación de las mujeres trans como una amenaza ha sido una herramienta para excluirlas y justificar las violencias que viven. Impedirles el acceso a un baño o sacarlas con violencia es discriminación“. Puntualizó en su publicación.