Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

“Colmenas creativas” el primer festival de productos culturales y economía creativa

Por: Miranda Chavarria 01 Feb 2024
“Colmenas creativas” el primer festival de productos culturales y economía creativa

Este primer festival se realizará en Cuernavaca, Morelos, en el Centro Cultural Teopanzolco, el 1 y 2 de febrero y durante la Feria BADA


Lugar del evento:
Centro Cultural Teopanzolco
Dirección:
Río Balsas 22, Vista Hermosa
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Desde el estado de Morelos, llega el proyecto Colmenas Creativas, el cual busca crear enlace de activación económica al estado mediante la gastronomía, el arte, patrimonio cultural material, inmaterial y biopatrimonio para el aprovechamiento, preservación, difusión y fortalecimiento de los aspectos culturales y sociales del estado.

La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) y de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Económico (STyDE) presentaron la edición de este año de “Colmenas Creativas”, un proyecto que busca fortalecer el desarrollo de productos culturales e impulsar la economía del estado de Morelos.

Este video te puede interesar

Este es el primer festival y se realizará en Cuernavaca, Morelos, en el Centro Cultural Teopanzolco, el 1 y 2 de febrero y durante la Feria de Arte Directo de Artista BADA en la Ciudad de México, contará con más de 40 empresarios culturales, locales y más de 60 compradores nacionales y estatales. Con esto se busca que los visitantes vivan la experiencia Morelos, la cual integrara la vivencia sensorial de la riqueza cultural del estado, realizada por el equipo de la Colmena Morelos.

¡Beerfest 2024 ya está aquí! Chelas, rock y más en Morelos

Julieta Golzweig Cornejo, titular de la STyC resalto que el proyecto Colmenas Creativas nació como una iniciativa para capacitar y brindar acompañamiento a agentes culturales y artistas, y esta estrategia se ha desarrollado con la coordinación de la secretaria de desarrollo económico (SDEyT) a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción de Empleo (FIDECOMP)

Por otra parte, la Directora General de promoción Cultural para la Paz, Atención a Públicos específicos y patrimonio, Eleonora Insunza Gutiérrez, destacó que el impulso a la generación de empresas culturales, es un medio de empoderamiento para que los artistas valoren su actividad y comprendan la rentabilidad que pueden obtener para continuar con su labor creativa.

Luyen Sicard González, Directora general de Desarrollo Cultural Comunitario, mencionó que durante los dos días del festival, los agentes culturales y artistas, presentarán sus empresas a compradores de diversos sectores, incluyendo el turismo, el cine, el arte y los espectáculos.

Zona Maco 2024: ¿Cuándo y dónde será la próxima edición?

El proyecto ha recibido el apoyo de artistas y expertos culturales como Cristo Contel, artista multidisciplinario, quien señaló que “Colmenas Creativas, representa una nueva manera de llegar a diversos públicos y aprovechar estrategias de mercadotecnia sin perder el valor cultural de las obras”

Daphne Ibargüengoitia, directora de La Feria BADA México y parte del proyecto Colmenas Creativas, informó que 22 artistas de este proyecto, integrarán el pabellón Morelos en BADA, confirmando asi la efectividad del proyecto como impulsor de los creadores morelenses. El evento promete no solo ser una plataforma de negocios, sino también un espacio para fortalecer la identidad cultural y creativa del estado.

BADA 2024: En esta feria encontrarás obras desde $2500 o menos

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!