CDMX en alerta: se activa contingencia ambiental para el 4 de mayo 🚨

¡Noticia urgente! La CAMe declara emergencia ambiental en CDMX debido a altos niveles de ozono. Descubre qué hacer y cómo protegerte.
¡Noticia de última hora! La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha declarado una emergencia ambiental debido a niveles récord de ozono en el aire de la Ciudad de México. A las 15:00 horas de hoy, las estaciones de monitoreo en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán registraron concentraciones máximas de 170, 164 y 160 ppb respectivamente. ¿La causa? Un sistema de alta presión que ha estado jugando con nuestra atmósfera y trayendo consigo una radiación solar intensa y vientos caprichosos.
La @CAMegalopolis activó #ContingenciaAmbiental en la #ZMVM debido a altas concentraciones de #ozono en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán, Edomex.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 3, 2024
📰🔍Checa su comunicado para conocer las restricciones que estableció y las exenciones: https://t.co/IVDIfAG7lw pic.twitter.com/qB45rKgwKW
¡Fase 1 de Contingencia Ambiental! Medidas Urgentes
La CAMe ha activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental para reducir la exposición al aire contaminado y proteger la salud de la población. ¿Qué debes hacer?
Restricciones a la circulación en el Sector Transporte
Mañana sábado 4 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Exenciones
- Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rosa y terminación de placa 7 y 8.
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
- Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
- Las motocicletas están exentas de la Fase I
¿Cómo afecta la contaminación a nuestra piel?
Por #Fase1DeContingenciaAmbiental mañana sábado 4 de mayo no circularán vehículos con holograma 1 y 2, y con holograma 0 y 00 engomado rosa terminación de placa 7 y 8, de 5:00 a las 22:00 Hrs. pic.twitter.com/2RU45FoFaE
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 3, 2024
Medidas y Recomendaciones:
- Evita actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- ¡Suspende esas fiestas en el parque y mantén la calma en casa!
- Posponga eventos deportivos y culturales al aire libre.
- ¡Di no al humo! No fumes en espacios cerrados.
- Mantente informado sobre la calidad del aire con la App “Aire” o en el sitio web oficial.
Reducción de Emisiones:
- Trabaja desde casa y realiza tus compras en línea para reducir los viajes.
- Evita productos que contengan solventes y recarga gasolina fuera de las horas pico.
- ¡Duchas rápidas y cocina con tapa! Ahorrar energía es la clave.
Para más información:
Visita los sitios web oficiales de la CAMe, CDMX y EDOMEX. Estaremos actualizando constantemente para mantenerte informado. ¡Cuida el planeta, cuida tu salud!