¿Dónde ir a hacer turismo religioso? Iglesias para conocer en CDMX

Disfruta las fiestas patronales, museos y procesiones que estos recintos tienen para ti ¡Vive el turismo religioso en CDMX!
¿Sabías que México recibe alrededor de 10 millones de turistas extranjeros al año y que 225 mil visitan nuestro país para hacer turismo religioso?
Aunque no lo creas, el turismo religioso es una de las mayores actividades en la ciudad, el cual, además de dejar una gran derrama económica, aporta conocimiento y cultura a quien lo practica. Entre las fechas que más destacan en CDMX está el 12 de diciembre y por supuesto Semana Santa.
Para que te empapes de historia y mucho conocimiento, aquí te dejamos algunos espacios en la ciudad donde puedes practicar turismo religioso:
Basílica de Santa María de Guadalupe
Supera en visitas, según cifras sin confirmar, a toda iglesia en el mundo, pues sólo la Basílica de San Pedro la supera en visitas. Alberga la capilla del cerrito, cementerio del Tepeyac, capilla del Pocito y el museo de la basílica de Guadalupe. Año con año, reúne a un número impresionante de fieles, celebridades e importantes figuras de la iglesia católica para celebrar “El día de la virgen”.
Dónde: Plaza de las Américas 1, Villa de Guadalupe
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Cuenta con 25 campanas en su interior, su construcción date 1573, desde 1990 los trabajos de reconstrucción y mantenimiento dejaron al descubierto obras de arte escondidas en su interior. Pregunta por los recorridos en las torres y disfruta la vista única. Hay una campana castigada, pues cuentan los historiadores del recorrido, que la Iglesia “castigo” esta campana por causar una muerte.
Dónde: Plaza de la Constitución s/n, Centro
Parroquia de San Jacinto
Famoso templo por sus festividades en Agosto, misas dedicadas y tradicionales en el barrio. El jardín es uno de los más cuidados y bellos espacios verdes en San Ángel. La parroquia luce una arquitectura austera, propia de sus orígenes, pues data de finales del siglo XVI y principios del XVII.
Conoce los secretos de San Ángel en nuestro Te Falta Barrio
Dónde: San Jacinto 18-Bis, San Ángel
Iglesia de La Sagrada Familia
La primera iglesia de la Roma, fundada en 1906. Cuenta con un Museo dedicado al Padre Pro, destacan los 25 vitrales que sirven de ornamento para lucir la arquitectura neoromántica del templo. Bien iluminado, sede de bodas y misas especiales. ofrece también un recorrido virtual.
Dónde: Puebla 144, Roma Norte
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Destacada construcción en Polanco, formada tres enormes vitrales y revestimientos de cerámica mexicana, esta obra fue realizada con José Adolfo Wiechers, constituye un destino imperdible del turismo religioso en CDMX, icono de la iglesia católica, con miras al futuro.
Si lo tuyo son los templos conoce estas construcciones en el Centro de CDMX
Dónde: Horacio s/n, Los Morales
También te puede interesar: todo para los XV años
Parroquia la Esperanza de María en la Resurrección del Señor
Ubicada al sur de la ciudad, sobre el periférico destaca la majestuosa arquitectura de este destino para el turismo religioso en la ciudad. Uno de los centros religiosos “más nuevos” de CDMX, abrió en 1995. Es un ejemplo de arquitectura contemporánea, hecha con acero inoxidable y láminas de cobre, tiene una capacidad hasta para 900 personas.
Dónde: Alborada 430, Jardín de la Montaña