Ferias de Pulque en marzo 2017

Conoce en carne propia la experiencia de las ferias de pulque, te contamos la tradición y los sabores que no debes perderte.
Asistir a las ferias de pulque no significa sólo beber pulque para enfiestar y terminar en el piso. El hecho de degustar esta bebida, también llamada octli, es una tradición que tiene orígenes prehispánicos, y que en aquellos tiempos solamente le estaba permitido practicar a los ancianos, gente en el poder o personas que estaban destinadas a ser sacrificadas a los dioses.
Ferias de pulque de las que debes ser testigo
Con el tiempo, esta costumbre se transformó y se convirtió en una actividad que los indígenas usaban para desahogar sus penas. Posteriormente, los lugares donde ofrecían el néctar de los dioses tuvieron su mejor época durante el porfiriato, cuando había prácticamente una pulquería en cada esquina. Después de una etapa de declive, el consumo de pulque está retomando gran fuerza, por eso se llevan a cabo numerosas fiestas en algunos puntos de la capital y pueblos tradicionales donde se sienten muy orgullosos de este producto.
Te decimos dónde hay tacos y pulque ilimitado
Feria del Pulque en Tlaxcala
Además de Hidalgo, Tlaxcala es uno de los estados donde el pulque es motivo de fiesta, por eso te pasamos el dato de que del 16 al 21 marzo se llevará a cabo la edición número 38 de la Feria del Pulque Nanacamilpa, festejo en honor a San José, donde además habrá oferta de curados de sabores tradicionales, y extraños como higo, frutos rojos, pistache, piñón o tuna.
No dejes de disfrutar la exhibición de bailes populares, obras teatrales para chicos y grandes, juegos mecánicos, venta de artesanías, actividades culturales y ¡por supuesto!, la muestra gastronómica con antojitos mexicanos, pero con el toque especial de las cocineras de la región. Lo mejor de todo es que la entrada es libre y los curados están a precios muy accesibles.
Conoce nuestro top 5 de pulquerías en CDMX
Foto: SETYDE
Feria de la Michelada y el Pulque
Ahora el pulque se conjuga con otras bebidas como la cerveza. Para que vivas en carne propia esta combinación, que además está acompañada de una buena dosis de ska con Manueloko Corona, integrante de La Tremenda Korte. No olvides degustar los curados de avena, mora azul, apio y micheladas exóticas con camarones, gomitas con chamoy y hasta cueritos, lo que lo hace a este evento un imperdible de las ferias de pulque.
¿Dónde? Bar Cosa Nostra. Dr. Lavista 19, Doctores
¿Cuándo? 12 de marzo, desde las 11:00
¿Cuánto? $150 entrada general