¡Felices 61 años, Torre Latino!

Este 30 de abril es el 61 aniversario de la Torre Latino, uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX que tiene oficinas, museo, […]
Este 30 de abril es el 61 aniversario de la Torre Latino, uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX que tiene oficinas, museo, mirador y hasta restaurantes.
¡Lo amo!, no puedo negarlo. Me intriga su seriedad y silencio pero así me gusta. Testigo metálico, a veces sucia y otras veces brillante, pero observadora y analítica de todo lo que pasa en la CDMX. Quizá habla mi gerontofilia pero sin duda, si se tratara de una persona, la abrazaría y me sentaría en su regazo para escuchar los millones de secretos que tiene aculados tras 61 años de historia y después le cantaría -con todo mi amor- ¡Feliz cumpleaños, Torre Latino!
Celebra el 61 aniversario de la Torre Latino, un emblema de CDMX
El sueño comenzó en 1946 cuando la compañía de seguros La Latinoamericana obtuvo el permiso de la Secretaría de Hacienda para construir en un terreno dentro del Centro Histórico el ambicioso proyecto del rascacielos más alto de latinoamérica con 44 pisos que albergarían las oficinas de esta empresa y más. Un sueño casi imposible para una ciudad sísmica como la nuestra.
Da click en: Redescubre CDMX a través de su arquitectura icónica
10 años después, el sueño se hizo realidad y la Torre fue inaugurada un 30 de abril de 1956 y desde entonces vigila privilegiadamente la CDMX en toda su plenitud. ¿Quieres saber qué secretos hay detrás de ella?
Acá te compartimos algunos datos curiosos en el marco del 61 aniversario de la Torre Latino:
- Su nombre real es “Torre Latinoamericana” y la compañía que le dio nombre tiene sus oficinas ahí desde su inauguración.
- El costo de construcción fue de 64 millones de pesos -de ese entonces-.
- Tiene una fachada de cristal y aluminio, un atrevimiento para edificaciones de este tipo en zonas sísmicas.
- Este rascacielos tiene una altura de 204 metros, desde la punta de su pararrayos hasta el ras del piso.
Da click en: 4 edificios históricos con restaurantes en la CDMX
- El peso estimado de toda la construcción es de 24,100 toneladas soportados por 361 pilotes -cimientos- con 34 metros de profundidad que hacen que literalmente el edificio “flote” en el piso.
- La “prueba de fuego” que llevó a la fama al edificio fue el sismo del 28 de julio de 1957 que con su magnitud de 7.7 no afectó la construcción… ¡y sobrevivió al del 85!
- Por ley, está prohibido cambiar el diseño y estructura de la edificación, pues es considerada Patrimonio de la Ciudad.
Mira también: 3 lugares de altura que tienen vista panorámica de la CDMX
En los últimos pisos de la torre encontrarás el Museo del Bicentenario, el restaurante Miralto y el Mirador, desde donde podrás ver toda la CDMX. Te compartimos información sobre este restaurante para que lo visites pronto:

¡Feliz 61 aniversario de la Torre Latino! Muchos años más de engalanar nuestra Ciudad.