Louis Vuitton Travel Book México en el Museo de Arte Moderno

Aprecia la colección en forma de exposición de Nicolas Crécy para el Louis Vuitton Travel Book. México será presentado en septiembre y octubre en CDMX.
La belleza de CDMX plasmada en ilustraciones será lo que verás en esta exposición del Louis Vuitton Travel Book México
La exposición “Nicolas de Crécy. Bitácora Mexicana” será presentada en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México. La muestra está conformada por dibujos realizados para el serial de viajes de Louis Vuitton.
El compilado, lanzado en 2013, ofrece varios libros inspirados en diversas metrópolis a nivel mundial, tales como Vietnam, Tokyo, París, Sudáfrica y Venecia. También verás algunos dedicados al Ártico y a Hawaii.
Nicolas de Crécy, ilustrador francés, es conocido porque visitó nuestra ciudad para retratar el Centro y algunos museos, pero sobre todo, las zonas que más expresan la riqueza cultural y artística de nuestra urbe.
Visita las exposiciones gratis al aire libre en CDMX 2017
Principalmente se utilizó la luz natural que embellece la arquitectura citadina, así mismo se procuró reflejar el día a día de CDMX y su población.
Curado exclusivamente por la Embajada de Francia, el Louis Vuitton Travel Book México detallará los mejores spots de nuestra ciudad
El Museo de Arte Moderno colaboró con la Embajada francesa en México para curar las imágenes que se presentarán. El resultado serán 52 obras de arte, con técnica en acuarela, proporcionadas por la Fundación Louis Vuitton.
- ¿Dónde? Museo de Arte Moderno: Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Primera Sección del Bosque de Chapultepec
- ¿Cuándo? Del vie. 1 de septiembre al dom. 29 de octubre
- ¿Cuánto cuesta? Entrada, $60
Así, una vez más se ha encontrado la forma de compaginar el arte con la moda, la creatividad y el glamour desde un ámbito orgánico. Por fin, tras algunos meses de observar otros lugares del mundo, se ha dado un lugar a México desde junio.
Louis Vuitton Travel Book México es una excelente oportunidad para ver cómo nos perciben los ojos ajenos, y reflexionar sobre cómo vemos nuestro “hogar”.