Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Un recorrido mágico por la mítica CDMX

Por: Dónde Ir 20 Mar 2019
Un recorrido mágico por la mítica CDMX

Toma nota y agenda este recorrido mágico para que conozcas más sobre la mítica historia de nuestro país, su cultura y creencia. ¡No te vas a arrepentir!


 

No es secreto para nadie que las raíces de nuestra cultura son fuertes y arraigadas al misticismo, al amor honroso por la madre tierra y sus secretos venerables.

 

Este video te puede interesar

Son las nueve de la mañana y ya hay movimiento en el Centro Histórico de nuestra gran megalópolis. Las marchas, esas que defienden familias y las que se defienden de ideologías tergiversadas serán más tarde, pero parece que las calles de la colonia centro están agitadas como si las esperaran, aunque la plancha del Zócalo esté ocupada por un mega laboratorio, y es que no hay cabida en esta ciudad para más ideas, más gritos y expresiones, o al menos no para todas.

Haz este recorrido mágico y conoce más de nuestra cultura

Un extraño personaje se ha instalado sobre las jardineras a un costado de la catedral metropolitana y tras extender una suerte de mantel espera a sus primeros clientes para, dice ella, leerles su destino por medio de las cartas del tarot. Desde ahí comienza a dejarse ver el misticismo que, a veces invisible, envuelve esa zona de CDMX, entre limpias, amarres, y veladoras para la prosperidad.

recorrido por cantinas.

Tras unirnos al resto del grupo, andamos unos metros hasta llegar a Brasil 33, en cuya esquina encontramos el Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina, aunque prefiero recordarlo como el Palacio de la Inquisición donde el Santo Oficio realizó torturas, juicios por herejía y brujería, entre otras cosas escabrosas. Tras entrar y observar su arquitectura barroca, entramos a las salas de Medicina Prehispánica y la de Herbolaria; me quedé con la duda sobre si nuestros antepasados hubieran logrado curar enfermedades como el cáncer mezclando un par de plantas.

Nunca deja de ser sorprendente la cosmovisión de las culturas prehispánicas y la forma en la que permanecían en paz con la “madre tierra”, quien les proveía todo y de todo, tanto para vivir como para sanar.

Mira también: Recorridos temáticos del Turibús en la CDMX

Tras salir de ahí, con ganas de conocer más sobre las leyendas que se cuentan en torno a las almas que quedaron “atrapadas” en este lugar nos trasladamos sobre la calle de Donceles hasta llegar a las oficinas de la Autoridad del Centro Histórico para ser testigos de cómo, por primera vez en años, volvía a sonar el caracol ceremonial sobre los restos de lo que fueran los templos dedicados a Huitzilopochtli y Tláloc.

Recorrido México Mágico

Rodeados por el humo que desprendía el copal de Norma, nuestra guía junto con Agustín Ochovientos, observamos el “Saludo a los 4 Rumbos” mientras formamos un calpulli (círculo) que nos una en un mismo corazón y mente para agradecer la vida, la luz, el aire y la tierra, extendemos nuestras manos hacia los cuatro puntos cardinales, hacia el cielo y luego a la tierra, y en cada punto decimos ‘Otitemahtilia’ (te ofrendamos). Enseguida conocemos un poco más sobre los edificios prehispánicos que apenas sobreviven en el corazón del país.

Da click en: Una escapada de ‘finde’ a Puebla

Es extraño ver cómo en ese periodo de la historia, la avaricia, la codicia y la intolerancia arrasaron con toda una cultura, casi como ahora, 495 años después de la conquista española. La diferencia es que ahora no hay edificaciones que destruir, pero mucho por hurtar, negar y rechazar.

Recorrido México Mágico

Tras proseguir nuestro camino y avanzar por la centenaria zona comercial de la capital mexicana parece que a nadie le importa ya ese México mágico y místico que amaba a la “Madre tierra” y ha cambiado esta adoración por otras tradiciones extrañas y ajenas a esta cultura, pero justo cuando la añoranza de un ayer que no viví pero que al traerlo a mi presente me llena, el enorme letrero amarillo del Mercado de Sonora me regresa la pasión por la demanda de satisfacción cultural que sentía.

Da click en: #TeFaltaBarrio si no conoces Garibaldi

Debo reconocer que el ambiente en ese lugar se siente pesado, pero no porque te acecha un demonio, sino por la cantidad de energía que recorre los pasillos de este mercado reconocido por sus puestos y locales donde puedes encontrar desde hierbas que pueden auxiliarte a bajar de peso, veladoras para atraer la prosperidad, imágenes de santería, vudú entre otras, hasta lugares donde un chamán te espera para ayudarte a romper ataduras o quitarte algo que moleste tu vida.

Me es importante decir que como espectador de esta parte cultural en CDMX visitar el Mercado de Sonora fue una gran experiencia, pero si acudes a este lugar te recomiendo que hagas una compra, por pequeña que sea, pues a los locatarios no les agrada mucho el turismo.

¿Qué sería de nuestra cultura sin estos elementos que la hacen ser y permanecer? Por eso, es nuestra tarea conocerlas, respetarlas y honrarlas. Bien dicen que “no hay peor muerte que el olvido”, y hacerlo significaría el fin real de nuestra identidad.

mexico-prehispanico-para-ninos-templo-mayor

¿Te interesa conocer estos secretos mágicos de las antiguas culturas mexicanas? Lánzate a algunos de estos recorridos que se realizarán todos los sábados a las 10:00 de la mañana con un costo de $400 pesos, que cubre el transporte y la entrada al Palacio de la Inquisición, al Templo Mayor, visita al Mercado de Sonora y una limpia con Chamán. Este viaje por la mítica historia inicia y termina en la parada Zócalo de la red del Turibús.

Agradecemos a Turibús CDMX su amable invitación a este primer recorrido.

Te recomendamos
Dónde Ir
Dónde Ir TÚ GUÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO La guía de estilo de vida y entretenimiento más grande de México. Entérate de dónde comer, dónde beber, dónde divertirte y dónde disfrutar de experiencias únicas. Las mejores recomendaciones de restaurantes, bares, eventos culturales, conciertos, cine, rodadas y actividades en la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!