Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

El mapa interactivo que revela los lugares más embrujados de la CDMX

Por: Mariana Frias 31 Oct 2025
El mapa interactivo que revela los lugares más embrujados de la CDMX

Explora el nuevo mapa interactivo de leyendas y lugares embrujados en CDMX. Descubre rincones llenos de misterio y tradición.


Si eres amante de lo paranormal y te encanta descubrir historias que erizan la piel, este nuevo mapa te va a fascinar. La CDMX acaba de lanzar un mapa interactivo de leyendas y lugares embrujados, una guía que te lleva por los rincones más misteriosos de la ciudad, donde las historias de fantasmas, apariciones y sucesos inexplicables cobran vida. Desde antiguas casonas hasta calles con fama de estar embrujadas. Este recorrido promete una experiencia única para quienes se atreven a explorar el lado más oscuro de la capital. Sigue leyendo Dónde Ir para entérate de todo.

El mapa interactivo que revela los lugares más embrujados de la CDMX

Durante el Día de Muertos, el Centro Histórico de la CDMX se transforma en un escenario lleno de color, ofrendas y calaveras por todas partes. Pero este año hay algo nuevo que no te puedes perder: el Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos, una herramienta digital que te permite recorrer los rincones más enigmáticos de la ciudad y conocer las historias que esconden.

Desfile de Día de Muertos 2025: horarios, calles cerradas y …

Este video te puede interesar

Este proyecto fue presentado por el Gobierno de la Ciudad de México y el Fideicomiso del Centro Histórico, con la colaboración del investigador Mario Yair Torres Santamaría, quien se ha dedicado durante años a recopilar relatos, documentos y misterios que forman parte del lado más oculto de nuestra capital.

Mapa de lugares embrujados

El resultado es un mapa interactivo que mezcla historia, patrimonio y tradición oral para invitar a locales y visitantes a adentrarse en el lado más misterioso de la CDMX. En total, incluye 55 puntos emblemáticos distribuidos en cinco rutas, cada uno señalado con una calavera tradicional. Al hacer clic en ellas, se despliega la leyenda o dato esotérico del lugar junto con su fuente.

Entre las historias más conocidas están La Llorona, La Mujer Herrada y la Esquina Maldita, perfectas para recorrer durante la temporada de Día de Muertos. Pero también hay joyas poco difundidas, como el dato del primer Laboratorio de Psicología Experimental del país, fundado en 1916 dentro del actual Palacio de la Autonomía de la UNAM, o el Museo Nacional de las Culturas, donde una ventana arqueológica muestra los restos de la antigua casa denegrida de Moctezuma, el sitio donde, según se dice, el tlatoani hablaba con los dioses.

casas-embrujadas-cdmx-la-casa-de-tona

Cómo funciona el mapa

El Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos del Centro Histórico ya está disponible en www.centrohistorico.cdmx.gob.mx y su consulta es totalmente gratuita. Puedes elegir cualquiera de las cinco rutas para recorrerlas a pie o ubicar los medios de transporte más cercanos. Este mapa es una invitación a redescubrir la CDMX desde otra perspectiva: la de las leyendas que aún habitan sus calles.

Festival de las Brujas en el Bosque de Aragón: Magia, …

Así que si te gusta el misterio y las historias que ponen la piel chinita, este Mapa de lugares embrujados es la excusa perfecta para recorrer la ciudad con otros ojos. Cada calle, edificio y rincón del Centro Histórico guarda un relato que mezcla historia, mito y tradición. Anímate a explorarlo y descubre por ti mismo por qué la CDMX sigue siendo un lugar donde las leyendas aún caminan entre nosotros.

Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!