Homenaje a Amalia Hernández con ofrenda y exposición en CDMX
Para recordar a la famosa Amalia Hernández en su 25 aniversario luctuoso, el Claustro de Sor Juana tendrá un evento de Día de Muertos ¡Gratis!
La danza en México es un elemento cultural que se ha ido formando desde los tiempos de nuestros antepasados. Hoy este legado sigue creciendo gracias a quienes se han dedicado a transmitirlo en el escenario. Una mujer que logró esto fue Amalia Hernández y ahora la CDMX tendrá un homenaje en su honor.
Esta bailarina, coreógrafa y productora, demostró porque los bailes folclóricos nacionales, son patrimonio de México. Dedicó su vida a la danza y al arte y en este altar de Día de Muertos se le recordará de una manera muy especial. ¡Descubre más!
El Museo de Frida Kahlo tendrá su ofrenda de Día de Muertos 2025
¿Cuándo podrás visitar el altar dedicado a Amalia Hernández en CDMX?
Como ya es tradición de la Universidad del Claustro, el Auditorio Divino Narciso, será el espacio para su Altar de Muertos 2025.
Se trata de una instalación visual en la que no solamente se ponen elementos tradicionales de esta festividad. Sino que también es una especie de representación visual y sonora de la vida y obra de Amalia Hernández.
Por otro lado, también tendrá la temática de la danza originaria de Guerrero, llamada “Las Amarillas”. Este baile es tradicional del estado, pero también se presenta en días de celebración, como fiestas del pueblo, fandangos y hasta bodas. Así que veremos mucha inspiración de este baile en algunos detalles.

Una figura muy importante que también guió el trabajo los últimos 3 meses, fue nada más y nada menos que Viviana Basanta Hernández, hija de Amalia.
“Siempre se extraña, siempre vive en el corazón, se extraña el consejo y al amor incondicional, la sabiduría, era, en cierta forma, una gente sabía que percibía al mundo con los ojos de una artista y compartía sus sensaciones.”, expresó sobre esta dedicatoria artística:
Pero además de estudiantes, algunos colaboradores para esta obra fueron:
- Irving Mondragón, artista cartonero
- Pablo Marín, escenógrafo
- Armando Valdivieso, investigador
- Hernán Cortés Cerón, iluminación

La Megaofrenda UNAM 2025 ¡ya tiene fecha de apertura!
Más información
La cita será en la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicada en José María Izazaga 92, del Centro Histórico de la ciudad, en la alcaldía Cuauhtémoc. La entrada es gratis y estará abierta a todo público en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 10:00 a.m a 18:00 p.m
- Sábados: de 10:00 a.m a 15:00 p.m
El horario especial será el 1 y 2 de noviembre, que son los días en los que se festeja el Día de Muertos. Así que si aún quieres complementar tus planes de este fin de semana, puedes visitar la ofrenda de Amalia Hernández en CDMX. Estos días estará abierta casi todo el día, de 10:00 a.m a 20:00 p.m.
Visita la Megaofrenda Villa Flores llena de tradición y artesanías
Dónde Ir
