Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año

Por: Claudia Alba 21 Nov 2025
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año

Toma nota, estos son los 10 estrenos de teatro que tienes que ver antes de cerrar el año.


Reflexiona, conmuévete, ríe y enamórate con los estrenos de teatro que no te puedes perder para terminar bien el 2025. Te decimos cuáles son:

El pequeño pony

El Pequeño Pony, inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Miguel, un niño de diez años acosado en la escuela por llevar una mochila de My Little Pony. El director del colegio considera que la mochila es la causa del bullying y la solución: prohibirle a Miguel usarla. Mientras, sus padres lidian sobre qué es lo mejor para protegerlo: defender su libertad o enseñarle a encajar. 

Este video te puede interesar

Una obra conmovedora y profunda, con mensajes poderosos que presenta un debate urgente sobre la sociedad, las creencias, las enseñanzas y los valores bajo los que se crían nuestras infancias. 

Escrita por Paco Bezerra, con la dirección de Diego del Río y las actuaciones de Natalia Morlacci y Francisco Celhay.

  • ¿Dónde? Espacio Urgente 2, Foro Shakespeare
  • ¿Cuándo? En temporada hasta el 17 de diciembre de 2025, miércoles 20:15 hrs.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 0
Foto: cortesía

La galería de la abuela

¿Qué pasaría si empezamos a ver la vejez como un ciclo que debe vivirse en compañía de nuestros seres queridos, con amor, paciencia y entusiasmo por vivir la última etapa de nuestro paso por este mundo, y no como una lamentable pérdida de la juventud? 

Es probable que este y otros cuestionamientos lleguen a quienes vean esta estremecedora puesta en escena que presenta la historia de Dany Ruiz, un joven periodista que recuenta los últimos años de su abuela Gladys, una jovial y carismática curadora de arte que fue perdiendo lentamente la batalla contra el Alzheimer durante la década de los ochenta. A través de los recuerdos de Dany, la obra construye un retrato entrañable y agridulce de esa relación entre nieto y abuela, explorando cómo una familia intenta enfrentar una pérdida lenta, dolorosa e inevitable.

La galería de la abuela te hará reflexionar sobre la manera en la que te relaciones y empatizas con las personas de la tercera edad, al tiempo que te sacudirá mostrando una cruda realidad sobre la salud (física y mental) que con el paso de los años va menguando. 

Una conmovedora obra escrita por Kenneth Lonergan y dirigida por Joe Rendón, con las actuaciones de Sofía Álvarez, Iliana Fox, Moisés Arizmendi, Alejandro de Hoyos y Tulio Villavicencio.

La puesta nos recuerda que, aun en los momentos más oscuros, la memoria puede doler, pero el amor siempre permanece como su eco más luminoso.

  • ¿Dónde? Teatro Casa de la Paz
  • ¿Cuándo? En temporada hasta el 30 de noviembre de 2025, viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 17:00 horas.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 1
Foto: cortesía

Vine a decir adiós

Una obra que mezcla realidad y sueño: un recorrido hacia la identidad, las heridas y la posibilidad de sanar; una travesía onírica y espiritual sobre el arte de soltar, mirar atrás con compasión y reconciliarse con la propia historia.

“Para volver a empezar, hay que atreverse a despedirse. Vine a decir adiós es una invitación para encontrar nuestro lugar en el mundo”, comparte Juan Cabello, autor de la obra, quien añade: “La obra gira en torno al viaje que emprende May para encontrar a su padre: un viaje que le exige dar un salto profundo al interior de su infancia, hasta el confín de los tiempos, en busca de la verdad.”

May es capaz de cruzar la raja entre los mundos en busca de su padre. Al hacerlo, se aventurará en un viaje al interior de sí misma, donde los recuerdos cobran vida, las heridas hablan y la intuición se convierte en el mapa para volver a casa. 

El montaje cuenta con diseño de escenografía e iluminación de Mauricio Ascencio; diseño de vestuario de Airam Castillo; diseño sonoro y música original de Fernando Sisniega; diseño de video de Diego Cooper; y asesoría de movimiento escénico de Ángel Lara.

De la autoría de Juan Cabello, dirigida por Geralldy Nájera, con las actuaciones de Sofía Sylwin, Avelina Correa, Arturo Reyes, Anilú Pardo, Ángel Lara y Regina Cárdenas.

  • ¿Dónde? Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque.
  • ¿Cuándo? En temporada hasta el 14 de diciembre, jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. No habrá función el 12 de diciembre.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 2
Foto: cortesía

Personas, lugares y cosas

Imagina lo complicado que es vivir sin tener la fortaleza de afrontar ser tú misma/o. Así vive Emma, una jovén actriz  que destaca por ser el alma de la fiesta. Pasa sus días huyendo de la realidad, entre risas y excesos, pero el papel más difícil que tendrá que representar es: ser ella misma.

Una obra de Duncan Macmillan, bajo la dirección de Paula Zelaya Cervantes, con las actuaciones de Ana González Bello, Lisa Owen, Alejandro Morales, Luis Eduardo Yee, Juan Carlos Medellín, Lilia Navarro, Marcos Radosh, Samantha Coronel, Rodrigo Olguín, Michel Santré, Marco Gatica, Mon De Monarca-

  • ¿Dónde? Foro Lucerna, Teatro Milán.
  • ¿Cuándo? En temporada hasta el 12 de enero de 2026, lunes 20:00 hrs.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 3
Foto: cortesía

Allegrizzimo presenta su Especial Navideño en La Titería: clown, circo y música para toda la familia

Loco amor

Esta puesta en escena te traslada a un motel perdido en el desierto de Mojave, donde dos amantes se enfrentan entre deseo y destrucción. En sus recuerdos y sueños, emerge una historia de amor feroz, marcada por la pasión, la pérdida y la desolación.

Loco amor es una de las piezas más intensas y representativas del teatro contemporáneo, Loco Amor —título original Fool for Love— de Sam Shepard, bajo la dirección de Gabriela Negrete, con las actuaciones de Rafaela Covas, Rodrigo Virago, Alejandro Morales y Alberto Lomnitz.

  • ¿Dónde? Foro Lucerna, Teatro Milán
  • ¿Cuándo? Del 6 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026, miércoles y jueves a las 20:30 hrs.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 4
Foto: cortesía

El pecado mejor cometido 

Una comedia que explora los rincones más absurdos de la familia tradicional, la represión sexual y la necesidad desesperada de pertenecer. Una secuencia de enredos y situaciones al límite que invitan al público a reírse de lo que más teme: sus propias contradicciones y oscuridades.

El pecado mejor cometido navega entre el humor negro y una crítica a las ancias por aparentar a toda costa, llevándote a reflexiones profundas a través de la risa. 

Una obra de Emiliano Ferreira, bajo la dirección de Amanda Farah y con las actuaciones de Pablo Perroni, Andrea de Fátima, José Ramón Berganza, Paola Arrioja, Daniel García y Paola Madrigal.

  • ¿Dónde? Teatro Milán.
  • ¿Cuándo? Del 18 de noviembre al 30 de diciembre de 2025, martes 20:45 hrs.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 5
Foto: cortesía

Los secretos que carga el viento  

La historia nos presenta a Julio y Lucía, una pareja atrapada en un ciclo de desconexión. Tras meses de terapia, nada parece funcionar. Sus amigos, Rafa y Les, preocupados por la situación, presentan a Julio a Alba, una mujer que transforma su manera de ver el mundo. Mientras tanto, Lucía se aferra con todas sus fuerzas a lo que alguna vez fue. En ese triángulo de duelo, amor y memoria, la obra explora la imposibilidad de soltar, el vacío cotidiano y el miedo a seguir viviendo después de una pérdida.

La obra se desarrolla en un departamento donde la luz y el sonido son los verdaderos narradores del alma. 

La dirección apuesta por una estética minimalista y emocional: luces frías y tenues para los estados anímicos más oscuros, transiciones sutiles para retratar la rutina y una atmósfera cálida y esperanzadora en torno a Alba, “la luz del amanecer”.

El diseño sonoro acompaña los saltos entre pasado y presente, vida y muerte, realidad y recuerdo. La ventana —símbolo central del montaje— se convierte en el umbral entre el interior y el exterior, entre la vida que se fue y la que intenta renacer.

La puesta cuenta con las actuaciones de Zury Campos, Arantxa Mares, Ra Moren, Santiago Dávila y la propia Regina Yaeggy, bajo la dirección de Elizabeth Pedroza.

  • ¿Dónde? Centro Cultural El Hormiguero.
  • ¿Cuándo? A partir del 26 de noviembre, miércoles a las 20:00 hrs.
Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 6
Foto: cortesía

Conoce al elenco de El Fantasma de la Ópera

El fantasma de la Ópera

Inspirada en la novela de Gaston Leroux de 1910, Le Fantôme de L’Opéra, El fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber cuenta la historia de una misteriosa figura enmascarada que acecha bajo la Ópera de París, la puesta en escena cuenta con una orquesta integrada por 15 maestros, que interpretarán totalmente en vivo los inolvidables y ya clásicos temas de este majestuoso musical. 

Desde su estreno en el Her Majesty’s Theatre del West End en 1986 y en Broadway en 1988, ha sido ovacionada por más de 160 millones de personas en 205 ciudades, en 21 idiomas.

La versión que se presenta en México ha triunfado en Madrid durante dos temporadas, y ha sido ovacionada por más de 300 mil personas. Y ese mismo montaje realiza ahora gira por 20 ciudades de España.

Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 7
Foto: Cortesía

Con la música de Andrew Lloyd Webber. Letras de Charles Hart, Letras adicionales de Richard Stilgoe, un libreto de Richard Stilgoe y Andrew Lloyd Webber. Bajo la dirección escénica: Federico Bellone y la dirección musical: Julio Awad. 

El elenco se alterna con la participación de Edward Salles, Fantasma. Lina de la Peña, Christine Daaé. Luis Anduaga, Raoul de Chagny. Cristina Nakad, Carlotta. Jonathan Rubén, Piangi. Emily Valdés, Meg Giry. Alicia Paola, Madame Giry. Beto Torres, Monsieur André. Andrés Pichardo, Monsieur Firmin. Ensamble: Luis Caballero Dussauge, cover Fantasma. Alberto Diez, cover Firmin. Ana Sofía Quintanilla, cover Meg. Bárbara Sepúlveda. Crisanta Gómez, cover Madame Giry. Emilio Martínez Felipe Álvarez, cover Fantasma y Raoul. Irma Flores, cover Carlotta y Madame Giry. Jorge Garza. Paulina de la Fuente, cover Christine y Carlotta. Rania Navarro, cover Christine y Meg. Ricardo Estrada, cover Fantasma y Piangi. Robert Coronel, cover André. Stephanie Juárez y Tomás Castellanos, cover André. Swings: Charly Bane Ervey Ortegón, cover Piangi, Raoul y Firmin Melina D’Angelo y Paulina de la Barrera.

Los 10 estrenos de teatro imperdibles para cerrar el año 8
Foto: El Fantasma de la Ópera (México, 2025)
  • ¿Dónde? Teatro de los Insurgentes.
  • ¿Cuándo? En temporada, de miércoles a viernes, 20:00 horas, sábado 17:00 y 20:30 horas y domingo 13:00 y 17:30 horas. Boletos disponibles en Ticketmaster.

La obra de teatro que retrata con humor negro el poder de la mujer en el narco

Te recomendamos
Claudia Alba
Claudia Alba Claudia Alba
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!