Auroras boreales en México: cuándo y dónde verlas este 12 de noviembre
¡El cielo nacional volverá a pintarse de colores inusuales!
Un espectáculo pocas veces visto en el país sorprendió a miles de personas durante la noche del martes: las auroras boreales tiñeron el cielo con destellos verdes, púrpuras y rojizos en distintas regiones del norte de México. El fenómeno, provocado por una intensa tormenta geomagnética, podría repetirse la noche de este miércoles 12 de noviembre, según informó el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Dr. José Sergio Silva Cabrera-@SCiESMEX/X
Proponen Home Office obligatorio en CDMX por contingencia ambiental
Auroras boreales en México: ¿por qué se pueden ver este 2025?
Durante la noche del martes, habitantes del norte del país compartieron en redes sociales imágenes donde el cielo adoptaba tonos rojizos, verdosos y púrpura, generando un paisaje tan inusual como fascinante.
Aunque las condiciones atmosféricas y la contaminación lumínica dificultan su observación en ciudades grandes como la CDMX, los científicos no descartan que este miércoles 12 de noviembre se repita el espectáculo en zonas rurales o con cielos despejados.
Una tormenta histórica
La aparición de auroras tan al sur del planeta se debe a una eyección de masa coronal (EMC) proveniente del Sol, un estallido de plasma y radiación que alcanzó la Tierra y alteró su campo magnético. De acuerdo con el SCIESMEX, la tormenta alcanzó una intensidad G4 (severa), suficiente para que las luces polares descendieran a latitudes poco comunes como:
- Coahuila
- Zacatecas
- Durango
- Nuevo León
- Baja California
Los expertos explican que estos eventos son parte natural del ciclo solar, pero este episodio destaca por su potencia y la amplitud del área afectada.
Aurora boreal, sobre Ciudad Obregón en Sonora, tomada el día de ayer desde un avión a las 9:54 pm hora local. pic.twitter.com/67scpjWFnP
— Santiago Arau (@Santiago_Arau) November 12, 2025
Cómo disfrutar del fenómeno
Si las condiciones se mantienen, la noche del miércoles podría ser otra oportunidad para contemplar este raro espectáculo. Los especialistas recomiendan:
- Buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica.
- Mirar hacia el norte del horizonte, preferentemente en zonas elevadas.
- Evitar luces artificiales y utilizar cámaras con larga exposición para registrar los colores del fenómeno.
- Consultar los índices de actividad geomagnética (nivel Kp) para conocer las horas de mayor probabilidad de visibilidad.
La presencia de auroras boreales en México es un evento extraordinario y efímero, que nos recuerda la fuerza y belleza de la naturaleza.
¿Precauciones y efectos secundarios?
Si bien las auroras boreales son completamente inofensivas para las personas, las tormentas geomagnéticas que las provocan pueden afectar comunicaciones por radio, navegación GPS y redes eléctricas.
El SCIESMEX mantiene vigilancia permanente del fenómeno y recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales para evitar la difusión de rumores o datos falsos.
Cine picnic en CDMX: vive una noche de película bajo las estrellas
Dónde Ir
