Aladdín: lo bueno, lo malo y lo feo de la adaptación live action dirigida por Guy Ritchie ¿supera la magia de la película original?
Aladdín: lo bueno, lo malo y lo feo de la adaptación live action dirigida por Guy Ritchie ¿supera la magia de la película original?
Gracias al empeño de Disney por revivir las mágicas historias animadas con que crecimos, hemos sido testigos de las adaptaciones “live action” de títulos como Alicia en el país de las maravillas, Cenicienta, La bella y la bestia, El libro de la selva, entre otras.
A esta lista se suma Aladdín, un filme del que no esperaba mucho, sobre todo si se toman en consideración los tropiezos de los ya mencionados remakes. Sin embargo, la versión de Guy Ritchie sorprende por sus aciertos, que si bien no es perfecta y tiene varias deficiencias, cumple con su propósito, el de entretener.
Deportes, series, cine y ¡Los Simpson!: los estrenos de Disney para 2019
La historia de Aladdín no es muy compleja. Se trata de una princesa llamada Jazmín, quien debe casarse con un príncipe para que éste se convierta en el próximo Sultán de Agrabah, sin embargo, conocerá a Aladdín, un chico sin padres que se dedica a robar junto con su pequeño mono Abu. Ambos se enamorarán, pero el malvado Jafar se interpondrá entre ellos para exigirle a él que le ayude a obtener un tesoro que lo hará muy poderoso. El joven se ve obligado a aceptar, pero nada sale bien y termina encerrado en una cueva, de la que sólo podrá salir con la ayuda del Genio, quien promete cumplirle tres deseos. Claro que uno de ellos será convertirlo en un príncipe para así poder casarse con Jazmín ¿lo logrará?
LO BUENO
Diseño de producción y vestuario
Como sabrás, la historia está centrada en la nobleza de Arabia, así que era de esperarse que los escenarios y en general el diseño de producción fueran muy cuidados. El vestuario, principalmente de Jazmín, es de las mayores virtudes de la película; lo mismo que la escenografía. La escena en que presentan al príncipe Ali Ababwa no te decepcionará.
Música
Antes de continuar, debo agregar que los musicales no son lo mío, sin embargo, el soundtrack de Aladdín es famosa por lo buena que es, incluso la versión de 1992 obtuvo un Oscar por Mejor Banda Sonora. ¿Quién no recuerda “Un mundo ideal“? Si bien la adaptación hace algunos cambios, sobre todo en las canciones que interpreta el Genio para enfocarlas más hacia el estilo de Will Smith, no afectan.
Sorpresivamente… Will Smith
Cuando vimos las primeras imágenes de Will Smith como el Genio inmediatamente pensamos lo peor, vaya que estábamos equivocados. Es decir, claro que era un gran reto tomar el lugar de Robin Williams, aún así Smith aceptó y nos dejó callados a aquellos que dudábamos de él. Las escenas del Genio son las más divertidas y dinámicas, principalmente porque le dio su propio toque de humor y hasta un poco de rap.
Héroes y Villanos Fan Fest: con las voces de Loki y Stan Lee
LO MALO
El elenco
Fuera de Will Smith, debo aceptar que ninguna actuación destaca. Me hubiera encantado que Mena Massoud como Aladdín fuera un poco más carismático y así lograra conectar con el personaje, pero no fue así. Por su parte, Naomi Scott hace su trabajo como Jazmín y canta bien, pero no sobresale. No obstante, parece que el mayor error estuvo en la selección de Marwan Kenzari como Jafar, porque el villano de la versión animada es mucho mayor y el de ahora carece de credibilidad precisamente por su juventud, ¿que no se supone que es un viejo sabio consejero del Sultán? en ocasiones simplemente parece un niño enfermo de poder y un tanto berrinchudo, pero eso ya involucra también fallas en el guión.
Efectos especiales
Si bien la mayoría de las veces el Genio luce bien, hay algunas ocasiones en que el CGI falla. Quizá a eso se deba la poca aparición de Rajah, el tigre de Jazmín.
Empoderamiento femenino
No me mal interpreten, claro que estoy a favor del empoderamiento femenino y de transmitirle estos valores a las niñas, además aplaudo que agregaran el personaje de Dalia (Nasim Pedrad) para tener más mujeres en pantalla. Pero hay algunos cambios en Jazmín que parecen forzados, sólo para ser políticamente correctos, incluso se agregó el tema “Speechless” que a mí no me encantó, de inmediato se percibe que es una canción nueva —creada por los compositores de El Gran Showman— que estaba de sobra.
LO FEO
Adaptación innecesaria… y las que faltan
El mayor problema con las versiones live action es que ya conocemos las historias al derecho y al revés, así que es difícil que se pueda hacer algún cambio y que éste nos sorprenda, por eso Aladdín es entretenida y divertida, pero hasta ahí.
Definitivamente no era necesaria, pero no hay duda de que es mejor que otras adaptaciones de Disney. Aún faltan varias, así que esperemos que sigan por este camino y no arruinen El rey León o Mulán.
Películas y series para niños en Netflix ¡qué ver por edades!