Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Alejandro González Iñárritu: ¡Nuevo miembro del Colegio Nacional!

Alejandro González Iñárritu: ¡Nuevo miembro del Colegio Nacional!

¡Merecido! Una de las máximas instituciones educativas del país añade a Iñárritu como miembro oficial


Reconocido por su mirada crítica y estilo narrativo innovador, Alejandro González Iñárritu acaba de ser elegido como nuevo integrante de El Colegio Nacional. La noticia fue confirmada este 15 de julio, lo que convierte al director en miembro de este organismo fundado en 1943. Foto: Delia Martínez/FIM y Cortesía.

Premios Ariel 2025: ¡Conoce la lista completa de nominados!

El Colegio Nacional rinde homenaje a Alejandro González Iñárritu con nombramiento

Desde inicios del nuevo milenio, Alejandro González Iñárritu ha sido una de las figuras más influyentes del cine internacional. A 25 años del estreno de su opera prima como lo es Amores Perros (2000), llega su incorporación al Colegio Nacional. Todo un reconocimiento a su trayectoria y a su capacidad para explorar la condición humana mediante el uso del séptimo arte.

Alejandro González Iñárritu miembro Colegio Nacional de México
Alejandro González Iñárritu. Foto: Getty Images y MXC.
Este video te puede interesar

Hablando de esta condecoración por parte del Colegio Nacional, representa una de las distinciones intelectuales más importantes del país. Por ello, sus miembros están obligados a difundir el conocimiento mediante actividades públicas como conferencias, publicaciones y más. En esencia, este nombramiento reconoce la obra artística al aportar un compromiso social a sus integrantes.

Como parte del anuncio oficial, el director compartió su emoción mediante un comunicado escrito. Mismo que dice lo siguiente:

Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país.

De esta manera, El Colegio Nacional amplía sus líneas de pensamiento hacia lo audiovisual. Con la llegada de Alejandro González Iñárritu como miembro, se refuerza su objetivo de incluir disciplinas que impactan masivamente en la cultura popular. Así se da un paso hacia la apertura del arte cinematográfico en la esfera académica nacional.

@jafetrimbaud La luz no desapareció Solo se transformó para ser una luz más brillante. ❤️🌿☕🎞️ #bardo #davidbowie #cinemexicano #music80s #art #editor #muerte #reflexion #edits #edit #artemexicano #xalapaveracruz #xalapa #mexico🇲🇽 #cinematography #cinematics #cineentiktok #cinematicvideo ♬ sonido original – Jafet Andrade436

Cineteca presenta el 44 Foro Internacional de Cine ¡Ve la cartelera!

Una carrera formidable

Nacido en 1963, Alejandro González Iñárritu ostenta una filmografía de primerísimo nivel. Entre sus más destacados trabajos, se encuentran Babel (2006), Birdman (2014) y El Renacido (2015). La mayoría de sus obras han pasado por los festivales más exigentes del mundo y ha sido celebrada tanto por el público como por la crítica especializada.

A lo largo de su carrera, ha obtenido cinco Premios Óscar, además de reconocimientos como el Globo de Oro, BAFTA y el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes. También desempeño un rol como jurado en eventos internacionales y recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2019.

Hoy en día, se encuentra finalizando su nuevo proyecto cinematográfico de la mano con Warner Bros. y Legendary Pictures. Sin título oficial, la cinta cuenta con la participación de Tom Cruise, Riz Ahmed, Sandra Hüller, Jesse Plemons y John Goodman. Según rumores, tratará sobre identidad, tiempo y conciencia.

GIFF 2025: ¡Películas y todo del Festival de Cine en Guanajuato!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!