Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Ambulante 2025: la gira vuelve a CDMX con proyecciones y más

Ambulante 2025: la gira vuelve a CDMX con proyecciones y más

Cántale las mañanitas a Ambulante y descubre todo lo necesario para formar parte de la gira en CDMX


Ya se armó la fiesta del séptimo arte. Del 3 al 10 de abril, la gira de documentales Ambulante festejará sus 20 años de existencia como parte de su edición 2025. Trayendo de vuelta una serie de títulos que han marcado al evento y una amplia gama de proyecciones gratuitas en los más icónicos espacios de la CDMX. Fotos: Cortesía.

David Lynch y la UNAM, las ocasiones que juntaron sus caminos

Funciones en CU, talleres y mucho más gratis: así será Ambulante 2025

Creado por Diego Luna y Gael García Bernal en 2005, Ambulante surgió como un espacio dedicado a aquellas historias que merecen ser escuchadas y que no cuentan con los reflectores necesarios. Desde sus inicios, llevó documentales a donde nunca habían llegado; logran hasta la fecha, convertir al cine en una herramienta de reflexión y cambio social.

Ambulante 2025 gira de documentales 20° aniversario CDMX
CDMX recibirá la gira Ambulante 2025 del 3 de abril al 12 de junio. Foto: Cortesía.
Este video te puede interesar

A dos décadas de su fundación, este tipo festival cinéfilo se ha vuelto todo un movimiento que impulsa la producción, exhibición y discusión de cada una de las realidades que se viven en México. Teniendo como misión construir una audiencia más crítica y comprometida con un cambio de paradigmas.

En esta ocasión, el tema de la 20° edición de Ambulante será “Oleajes”. Una decisión tomado con la intención de ser un ejercicio retrospectivo sobre los cambios y colaboraciones que han influido en la gira. Así como también, dando cabida a un homenaje a fundadores, realizadores, aliados, colaboradores, voluntarixs y espectadores.

Por lo mismo, y en el caso de la CDMX, estarán de vuelta una serie de actividades que dejaron huella en la creación insignia de los apodados “charolastras“. Mismas que se sumarán a las que ya son de cajón, como por ejemplo:

  • Cine rodadas: paseos en bicicleta hasta llegar a un espacio al aire libre donde habrá funciones gratuitas).
  • Ambulanca“: exhibición de metrajes en las aguas que dan a la Casa del Lago.
  • Corredores: múltiples sedes en Centro, Norte, Oriente – Poniente, Sur y Roma-Chapultepec.
  • Q&A
  • Talleres
  • Clases magistrales
  • Seminarios
  • Invitados y dinámicas especiales.
  • Funciones en Lengua de Señas.
@ambulanteac ¡Aquí seguimos y estamos listísimos para celebrar los 20 años de nuestra Gira de Documentales! #Cine #DiegoLuna #GaelGarcía ♬ sonido original – Ambulante

David Lynch y la vez que grabó Dune en los Estudios Churubusco de CDMX

Programación

La oferta visual de Ambulante 2025, se compone de más de 129 títulos provenientes de más de 47 países y en 28 idiomas (incluyendo 8 son lenguas indígenas). Todos los largometrajes y cortos se integran a cada una de las 11 secciones de cabecera. Mismas que son:

  • Pulsos (Panorama del cine documental mexicano contemporáneo).
  • Resistencias (Justicia y derechos humanos).
  • Intersecciones (Cine documental internacional).
  • Sonidero (Música y sonido).
  • Coordenadas (Películas producidas en cada una de las regiones que visita el evento).
  • Ambulantito (dirigida a infancias).
  • Injerto (Cine experimental).
  • Retrovisor (Material de archivo cinematográfico).
  • Invocaciones (Retrospectivas de Ambulante).
  • Teatro documental (Exploración y formación escénica para la creación de obras mexicanas).
  • Programa retrospectivo (Producciones nacionales e internacionales que han formado parte de la historia de Ambulante).

En cuanto a este último punto, habrá una muestra especial con 20 películas que causaron un impacto en el público que acostumbra dejarse envolver por la gira. Así que sí, habrá varios documentales de culto en la cartelera.

Ubicadas en varios puntos de la CDMX, son 33 sedes las sedes que recibirán la fiesta de Ambulante 2025. Todos los lugares los dejamos enlistados abajo con su respectiva zona geográfica:

Centro

  • Casa de la Primera Imprenta de América, UAM
  • Centro Cultural de España en México (CCEMx)
  • Centro Cultural José Martí
  • Faro Cosmos
  • Museo Memoria y Tolerancia
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Roma-Chapultepec

  • Casa del Lago UNAM
  • Centro de Cultura Digital
  • Cinépolis Diana
  • Cine Tonalá
  • Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional Chapultepec
  • Goethe-Institut Mexiko
  • LagoAlgo
  • Monumento a la Madre
  • Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
  • Teatro Casa de la Paz, UAM

Sur

  • Auditorio Ricardo Flores Magón, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
  • Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
  • Centro Cultural Universitario, UNAM
  • Centro Nacional de las Artes, Cenart
  • Cinépolis Universidad
  • Cineteca Nacional de las Artes
  • Cineteca Nacional de México
  • Las Islas, Ciudad Universitaria, UNAM

Santa María la Ribera

  • Auditorio, Biblioteca Vasconcelos
  • Cinépolis Fórum Buenavista
  • Museo Experimental El Eco
  • Museo Universitario del Chopo, UNAM

Norte

  • Aula Magna del Centro Cultural FES Iztacala, UNAM
  • Faro Aragón

Oriente

  • Faro de Oriente
  • Faro Tláhuac
  • Underground Paradise

La función inaugural se llevará a cabo el jueves 3 de abril a las 19:30 hrs en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y contará con la exhibición del documental Mi mundo robado de la directora Farahnaz Sharifi. Como cada año, la entrada será gratuita y con cupo limitado.

Para conocer todos la cartelera de Ambulante 2025, se puede visitar su sitio web. Como también, solicitar un programa de mano en cada una de las locaciones mencionadas.

Feria del Arte Oculto llega a CDMX ¡Gratis y con ciclo de cine!

Sala de Arte y Cinebono

Será del 4 al 9 de abril, cuando Ambulante 2025 llegue a la Sala de Arte de Cinépolis. En la CDMX, estará disponible en Cinépolis Diana, Cinépolis Fórum Buenavista y Cinépolis Universidad. Junto a ello, vuelve el tradicional Cinebono con un costo de $200 pesos por cuatro entradas o $70 pesos por entrada individual. La distribución de filmes es la siguiente:

Ambulante 2025 documentales Café Tacvba y Zoé
Café Tacvba y Zoé forman parte de Ambulante 2025. Fotos: Cortesía.

Películas en Cinépolis Diana

  • Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas (Dir. Jorge Ángel Pérez, 2024)
  • Cameraperson (Dir. Kirsten Johnson, 2016)
  • Corazón de perro (Dir. Laurie Anderson, 2015)
  • Diario de mi sextorsión (Dir. Patricia Franquesa, 2024)
  • El objeto antes llamado disco (Dir. Gregory W. Allen, 2013) *
  • La imagen ausente (Dir. Rithy Panh, 2013)
  • La libertad de Fierro (Dir. Santiago Esteinou, 2024)
  • La pesadilla de Darwin (Dir. Hubert Sauper, 2005)
  • Li cham (Morí) (Dir. Ana Ts’uyeb, 2024)
  • Los sueños que compartimos (Dir. Valentina Leduc, 2025)
  • Pina (Dir. Wim Wenders, 2011)
  • Santiago (Dir. João Moreira Salles, 2007)
  • Usuarios (Dir. Natalia Almada, 2021)
  • Zoé: panoramas (Dir. Rodrigo Guardiola y Gabriel Cruz Rivas, 2016) *

Los documentales de Café Tacvba y Zoé contarán con presencia de integrantes de las bandas que responderán a las preguntas generados por las y los espectadores al finalizar el metraje.

Películas en Cinépolis Fórum Buenavista

  • Buscando a Sugar Man (Dir. Malik Bendjelloul, 2012)
  • El acto de matar (Dir. Joshua Oppenheimer, 2012)
  • El proyecto del asesino del Zodiaco (Dir. Charlie Shackleton, 2025)
  • La libertad del diablo (Dir. Everardo González, 2017)
  • Mi vida dentro (Dir. Lucía Gajá, 2007)
  • Salón de baile (Dir. Vitã y Juru, 2024)
  • Siempre seremos jóvenes (Dir. Grace Lee y Patty Ahn, 2025)

Películas en Cinépolis Universidad

  • Cassandro, el Exótico (Dir. Marie Losier, 2018)
  • El proyecto del asesino del Zodiaco (Dir. Charlie Shackleton, 2025)
  • Kamay (Dir. Ilyas Yourish y Shahrokh Bikaran, 2024)
  • Muerte en Arizona (Dir. Tin Dirdamal, 2014)
  • Peaches Goes Bananas (Dir. Marie Losier, 2024)
  • Siempre seremos jóvenes (Dir. Grace Lee y Patty Ahn, 2025)
  • ¡Vivan las antípodas! (Dir. Viktor Kossakovsky, 2011)

Emilia Pérez llega a la cartelera de la Cineteca Nacional ¡Boletos y más!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!