Así será la segunda edición de Ajolotín, el festival de cine infantil del Edomex
El Primer Festival de cine infantil del Estado de México regresa con la proyección gratuita de 11 cortometrajes
12:00 pm 2024-04-14
Estado de México
Gratis
Boulevar, Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, 50110 San Buenaventura, Méx.
Presencial
Programado
¡Avísale a los más peques que Ajolotín está de vuelta! El Festival de cine infantil del Estado de México realizará su segunda edición durante este mes de abril con con una programación conformada por 11 cortometrajes provenientes de Argentina, Colombia y México. Lo mejor de todo es que las proyecciones se llevarán a cabo de manera gratuita. Aquí te contamos los detalles:
¡Festeja el Día del Niño corriendo! La Carrera Kids regresa a la Cuauhtémoc GRATIS
Regresa Ajolotín, el festival de cine infantil del Estado de México
Ajolotín: el Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México está de vuelta, y para esta segunda edición se programación se compondrá por cine hecho por profesionales, infancias y co-creación. Entre su basta oferta, los infantes podrán encontrar cortometrajes de animación, ficción y documental.
Es importante señalar que este Festival surge por una iniciativa de la laureada cineasta y escritora Verónica Ramírez (directora, fundadora y programadora de AJOLOTÍN-PFCIEM), quien exhibe en el año 2021 su cortometraje para las infancias “La piñata”, el cual ha tenido un éxito rotundo en diversos países como: Polonia, Brasil, México, China, Alemania, Italia, Argentina, India, Corea del Sur, Japón, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Tanzania, Ucrania, España, Uruguay, Colombia, Holanda, Arabia Saudita, Chile, Cuba y Ecuador.
Ante el reconocimiento de “La piñata” en el mundo, Verónica Ramírez reflexionó sobre la necesidad de hacer un festival de cine dedicado cien por ciento en las infancias en tierra mexiquense, debido a que no existía un festival de cine enfocado en su totalidad para niñas y niños en el Estado de México.
¿Cuáles serán los cortometrajes que estarán proyectando?
Como ya se mencionó, serán un total de 11 cortometrajes, mismos que en su conjunto suman una duración total de 66 minutos. Estos son:
- Olas del cielo (Dir. Gildardo Santoyo del Castillo/México)
- La niña que inventó el bordado Mazahua (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
- Una loca historia (Dir. Escuela, Cámara, ¡Acción!/Argentina)
- Regina, Bailarina (Dir. Elke Franke/México)
- Frío & Calor (Dir. Raúl `Robin´Morales y Rodrigo Beltrán Soria/México)
- Ramón (Dir. Natalia Bernal Castillo/Colombia-México)
- Taller de Animación Ajolotín (Dir. Rulo Álvarez/México)
- 3 Pies (Dir. Giselle Geney/Colombia)
- Charcos (Dir. Rodrigo Verazaluce y Tania Huidobro/México)
- Las Insurgentes (Dir. Jorge A. Estrada/México)
- Axolotl, más valioso que un billete (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
Las proyecciones se estarán realizando en dos sedes mexiquenses, y en cada una de ellas las fechas variarán, así que toma nota para que puedas lanzarte con los peques a este gran Festival:
Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec
- Domingo 14 de abril
Cineteca Mexiquense
- Domingo 28 de abril
- Martes 30 de abril
¡No Faltes!
¡Celebra el día de Star Wars en este concierto sinfónico de CDMX!