La obra maestra de Carlos Fuentes, Aura, llegara a Netflix con dirección de Alonso Ruizpalacios en una versión que revive el clásico literario.
Netflix celebra el Día del Cine Mexicano con un anuncio que promete emocionar a los amantes del cine nacional. La plataforma produce nuevas películas mexicanas, entre ellas la esperada adaptación de Aura, la emblemática novela de Carlos Fuentes, dirigida por Alonso Ruizpalacios. Esta propuesta busca llevar a la pantalla el clásico literario, combinando la narrativa del autor con la visión cinematográfica de uno de los directores más reconocidos de México.
Este 15 de agosto, Netflix celebra el Día del Cine Mexicano invitando a disfrutar, comentar y difundir las historias que reflejan nuestra identidad. Al mismo tiempo que reconoce a quienes hacen posible que México cobre vida en pantalla: creadores, actores, técnicos y espectadores que, en conjunto, mantienen viva la pasión por narrar y compartir relatos.
Tras el éxito de Pedro Páramo, Netflix sigue explorando la riqueza de la literatura mexicana y adaptará Aura. La célebre novela de Carlos Fuentes publicada en 1962. Fuentes, uno de los escritores más reconocidos de México, recibió múltiples reconocimientos internacionales. Incluyendo el Premio Cervantes en 1987 y la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 1999. La dirección de esta nueva adaptación estará a cargo del cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, mientras que Stacy Perskie asumirá la producción del largometraje.
El cine mexicano nos ofrece relatos y personajes que reflejan nuestra identidad y nos permiten explorar nuevas perspectivas del país. Es una expresión de memoria, creatividad y cultura que trasciende fronteras. En el marco del Día del Cine Mexicano, Netflix celebra a los creadores que llevan estas historias a la pantalla y anuncia el estreno próximo de una nueva serie de películas nacionales, disponibles exclusivamente en la plataforma.
Además de Aura, la reciente selección de producciones mexicanas de Netflix incluye títulos de distintos géneros, aquí te los dejamos:
Además, Las locuras, el esperado largometraje de Rodrigo García, llegará a cines seleccionados y a Netflix en noviembre. La película entrelaza las historias de seis mujeres que, enfrentando autocensura y presiones familiares y sociales. Deciden conectar con sus emociones y liberarse. El filme cuenta con un destacado elenco integrado por Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.
Con esta adaptación de Aura y la reciente selección de películas mexicanas, Netflix reafirma su compromiso con el cine nacional. Celebrando su riqueza creativa y diversidad de historias. La plataforma se consolida como un espacio para que los talentos mexicanos cuenten relatos que reflejan la identidad, la memoria y la cultura del país, acercando el cine local a audiencias tanto dentro como fuera de México.