Uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción llegará a la pantalla chica con Brave New World, la adaptación de la novela “Un mundo feliz” de Aldoux Huxley.
La aclamada novela escrita por Aldous Huxley, Brave New World (Un mundo feliz), es uno de los clásicos de la literatura de ciencia ficción. En ella, Huxley nos presenta un futuro distópico en el que las personas son incubadas, viven sin privacidad, dependen de una popular droga, SOMA, y nacen predestinadas a pertenecer a diferentes castas (clases sociales).
Aunque la obra cuenta con varias adaptaciones cinematográficas; ahora la empresa de medios NBCUniversal lanza una serie basada en esta novela, y la presentará a través de su plataforma de streaming: Peacock, con la cual busca competir con Netflix, Disney+ y Amazon. Te dejamos el tráiler de esta primera producción.
Amazon Prime Video Channels llega con HBO, Paramount, Starzplay y más
Encabezada por el productor y guionista David Wiener (Homecoming), la serie tendrá un equipo que incluye al escritor de cómics Grant Morrison (Batman RIP) y Owen Harris (Black Mirror: San Junipero), quien dirige los dos primeros episodios. El elenco es bastante prometedor, con Demi Moore, Alden Ehrenreich (Star Wars: Han Solo), Harry Lloyd (Game of Thrones) y Jessica Brown (Downton Abbey); entre otros.
La serie aún no tiene fecha de estreno. Como llegará a una nueva plataforma, también se desconoce cómo se distribuirá en Latinoamérica.
El nombre de la rosa: serie de TV de la obra de Umberto Eco
El libro de Aldous Huxley, publicado en 1932, es relevante porque fue una de las primeras novelas futuristas, y en ella se muestra lo aterradora que podría ser una realidad utópica.
El mundo descrito por Huxley es un “lugar feliz” en donde no hay guerra ni pobreza. Sin embargo, esa felicidad se logró a un alto costo, ya que la sociedad, avanzada tecnológicamente y libre sexualmente, es ordenada en castas: cada persona debe aceptar su lugar en el engranaje social.
Huxley presenta temas que podrían parecer actuales, pero que para su época eran desconocidos o nuevos. Por ejemplo, el desarrollo en tecnología reproductiva, que en la novela da como resultado cultivos humanos; al igual que el manejo de las emociones por medio de drogas, que en Un mundo feliz se llama SOMA.
Además, aborda temas como la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión, la filosofía, el amor y sobre todo la ilusión del libre albedrío.