Ciudad Restaurantes Videos

Cenart presenta ciclo de cine ¡El Castillo de la Pureza y más gratis!

Por: Benjamín Ernesto 16 Jul 2025
Cenart exposición "¡Corte y queda! El cine de México en cartel" ciclo de cine gratis Del libro al séptimo arte

Pedro Páramo, Mariana, Mariana y El Castillo de la Pureza protagonizan el especial “Del libro al séptimo arte”

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se transforma en la casa del séptimo arte mexicano. Gracias a la exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel“, durante agosto proyectará cinco películas inspiradas en obras de grandes autores como Juan Rulfo y José Emilio Pacheco. Te traemos las fechas y todo lo relacionado al llamado ciclo “Del libro al séptimo arte“. Fotos: IMCINE y Cortesía.

Cineteca trae cine de terror japonés a CDMX ¡Títulos del ciclo!

Todos los clásicos que conforman el ciclo “Del libro al séptimo arte” por el Cenart

Del 16 de julio al 2 de noviembre, el Cenart y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentan “¡Corte y queda! El cine de México en cartel”. Muestra conformada por 41 piezas gráficas recuperadas de un amplio acervo histórico; incluyendo carteles originales, bocetos y documentos. Su objetivo es rendir homenaje al cine de nuestro país desde su dimensión visual y creativa.

Pedro Páramo y Mariana, Mariana, dos de los títulos que conforman el especial “Del libro al séptimo arte” por el Cenart. Fotos: IMCINE.

Junto con la exposición, se activan cuatro ciclos fílmicos que abordan diferentes temas, con apoyo del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Entre ellos destaca “Del libro al séptimo arte”, especial que, durante agosto, reunirá cinco largometrajes basados en trabajos de legendarios escritores mexicanos.

Este video te puede interesar

Precisamente, entre los genios seleccionados figuran Juan Rulfo, José Emilio Pacheco y Jorge Ibargüengoitia. Auténticos pilares de la literatura hispanoparlante que dieron paso a la creación de piezas esenciales de nuestro cine.

Hablando de la cartelera, los filmes fueron escogidos con el objetivo de redescubrir esas historias desde una mirada visual, dramática y profundamente mexicana. Acá dejamos la lista de cintas por fecha de muestra.

Programación

  • Pedro Páramo (Dir. José Bolaños, 1976) | 1 de agosto
  • La vida inútil de Pito Pérez (Dir. Roberto Gavaldón, 1970) | 8 de agosto
  • Mariana, Mariana (Dir. Alberto Isaac, 1987) | 15 de agosto
  • Estas ruinas que ves (Dir. Julián Pastor, 1979) | 22 de agosto
  • El Castillo de la pureza (Dir. Arturo Ripstein, 1972) | 29 de agosto

GIFF 2025: ¡Películas y todo del Festival de Cine en Guanajuato!

Horario de funciones y más

Cabe destacar que todas las proyecciones se realizarán en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes. Este espacio al interior del Cenart ha sido acondicionado para ofrecer proyecciones cómodas y accesibles para la comunidad cinéfila.

En cuanto a “Del libro al séptimo arte”, las funciones están programadas para los viernes de agosto a las 17:00 hrs. Si bien la entrada es libre, el aforo es limitado; por lo que se recomienda llegar con anticipación. No se requiere registro previo ni boleto de entrada.

Finalmente, el acceso estará permitido únicamente a mayores de 15 años. Decisión ligada a las temáticas de cada producción. Con todo y ello, esta iniciativa tiene como fin el posicionar al Cenart como un espacio clave para la difusión del cine mexicano.

Imagen: Cenart.
  • ¿Dónde? Cenart. Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? Del 1 al 29 de agosto; 17:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Cineteca presenta el 44 Foro Internacional de Cine ¡Ve la cartelera!