Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Cenart proyectará Frida y más películas sobre mujeres ¡GRATIS!

Cenart proyectará Frida y más películas sobre mujeres ¡GRATIS!

El célebre bio pic de Frida Kahlo con Salma Hayek se exhibirá totalmente gratis en la biblioteca del Cenart


Hora y Fecha:
17:00 pm 2025-03-21
Lugar del evento:
Biblioteca Vasconcelos
Precio:
Gratis
Dirección:
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

El mes guinda cuenta con múltiples activadles gratuitas para conmemorar el rol de la mujer en la sociedad moderna. Una de las más especiales, es el ciclo cinéfilo que ha armado el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en su Biblioteca de las Artes. Del 7 al 28 de marzo, mostrarán cuatro películas que resaltan la figura de la mujer; incluyendo Frida (Dir. Julie Taymor, 2002) Fotos: Alamy y Cortesía.

¡Cineteca celebrará a Rita Guerrero con función GRATIS al aire libre!

Cineclub de la Biblioteca de las Artes presenta Ciclo: “La mujer y el arte” con Frida y más películas

Las mujeres han sido protagonistas y creadoras en el séptimo arte, dejando huellas imborrables en la historia. El ciclo “La mujer y el arte” ofrece una selección cinematográfica que explora su impacto en distintas disciplinas creativas; desde la pintura, hasta la música y la literatura. Volviéndose un espacio para descubrir, reflexionar y celebrar su legado a través de una pantalla.

Cenart Frida película proyección cineclub gratis CDMX
Frida y Antonia, Una Sinfonía forman parte del Cineclub de la Biblioteca de las Artes Ciclo: La mujer y el arte. Fotos: Vogue y Cortesía.
Este video te puede interesar

Dirigida por Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek, Frida es el título que encabeza este especial. Su estética envolvente y narrativa apasionante, muestra la lucha personal que tuvo Kahlo, su amor por Diego Rivera y la manera en que transformó el dolor en arte. Volviéndose una especie de ensayo sobre el impacto en la cultura y el feminismo que tuvo esta gran artista mexicana.

Básicamente, esta cinta es más que una biografía; se trata de una celebración del talento y la rebeldía de una creadora que desafió las normas de su tiempo. Enmarcado en este ciclo cinematográfico, el largometraje resalta la conexión entre el arte y la identidad femenina, mostrando cómo la creatividad se convierte en una herramienta de resistencia y autodefinición.

Además del título sobre la autora de “La Columna Rota” (1944), se estarán pasando otras tres joyas en una sola función dentro del Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes. Mismas que dejamos a continuación de acuerdo a la fecha en que se mostrarán.

  • Pina (Dir. Wim Wenders, 2011) | 14 de marzo.
  • Frida (Dir. Julie Taymor, 2002) | 21 de marzo.
  • Antonia, Una Sinfonía (Dir. María Peters, 2019) | 28 de marzo.

Perfume de Violetas se exhibirá gratis en Chapultepec por el 8M

Horarios e información de acceso

Mencionado lo anterior, las personas interesadas en disfrutar de que cada una de estas tres funciones lo podrá hacer en punto de las 17:00 hrs. Se recomienda llegar con anticipación, ya que el espacio dentro del Cenart solo tiene cupo para 30 personas.

Ya para finalizar, el acceso estará disponible para el público en general que se de cita en el Cenart. Sin embargo, se recomienda la entrada al foro a partir de los 15 años. Para más información, se puede consultar la página del Cenart.

  • ¿Dónde? Biblioteca de las Artes. Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? 21 de marzo; 17:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

¡Vampiros y darks! CDMX tendrá Fan Fest Gótico con música en vivo y más

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!