Descubre cuáles son las películas que llegan directo del festival de Sundance a la CDMX en esta edición 2024 ¡Te mostramos la lista completa!
Los festivales de cine son grandes eventos de la industria, pues aquí se presentan los estrenos que llegarán en el año a la pantalla grande. Este 2024 es la primera vez que el Sundance Film Festival llega a la Ciudad de México, como una extensión de lo que sucedió en Park City y Salt Lake City en Utah, el pasado mes de enero. Luego de conocer las mejores películas y documentales de la cartelera, Cinépolis y el festival eligieron cuáles serán los títulos que se presentarán en México. Esta es una gran oportunidad para la comunidad cinéfila y la crítica, pues podrán ver estas producciones antes de que lleguen oficialmente a las salas de cine. Historias de suspenso, drama, animadas y documentales; son las que formarán parte de este programa especial. ¡Entérate de los detalles y las películas del Sundance Film Festival en la CDMX!
Películas y actividades especiales, que el Sundance Film Festival trae a la CDMX
“La selección de largometrajes que hemos traído a este primer Sundance Film Festival CDMX 2024 es un grupo audaz y emocionante de descubrimientos del Sundance Film Festival. Sabemos que el público de la Ciudad de México se verá conmovido, inspirado y entretenido por la originalidad y creatividad que proviene de un grupo visionario de nuevos cineastas. Estamos ansiosos por reunirnos en los cines de Cinépolis el fin de semana del festival para celebrar el cine independiente, ¡esperamos verles ahí!.“, dijo Eugene Hernandez, el Director del Sundance Film Festival y Programación Pública.
Con esto se dieron a conocer las películas, cortometrajes y documentales, que se proyectarán del 25 al 28 de abril en las sedes oficiales.
Cinépolis Diana
Cinépolis VIP Miyana, Perisur, Mítikah y Satélite
Este video te puede interesar
Los boletos estarán disponibles a partir del 15 de abril a través del sitio oficial de Cinépolis y en las taquillas participantes. Las salas tradicionales tendrán un costo de $105 pesos y las funciones en salas VIP, $210 pesos.
Programación de Sundance Film Festival para México
In The SummersdeAlessandra Lacorazza (Estados Unidos): Aquí conocemos a Violeta y Eva, que esperan cada verano para poder vivir grandes aventuras con su padre. Sin embargo, cada vez es más difícil para él ocultar que tiene un grave problema de adicciones.
Love Lies Bleeding deRose Glass (Estados Unidos): Protagonizada por Kristen Stewart, Katy O’Brian, Ed Harris y Dave Franco; esta fue una de las más aplaudidas del festival. Es una historia de amor entre Lou y Jackie, que empieza como una fantasía, pero poco a poco se torna violenta y peligrosa, pues la familia de Lou pertenece a una red criminal.
Malude Pedro Freire (Brasil): Ambientada en un barrio de Río de Janeiro, el sueño de Malu era convertirse en una gran actriz. Pero su pasado de glamour y emoción, ha quedado atrás, pues ahora tiene una hija con la que intenta conectar.
Your MonsterdeCaroline Lindy (Estados Unidos): Después de un momento difícil en su vida, Laura regresa a la casa de su infancia y descubre que hay un monstruo viviendo en su armario. Esto parece aterrador al principio, pero pronto se dará cuenta de que no es tan malo como suena.
Documentales
Agent of Happinessde Arun Bhattarai (Bután): Al parecer Bután es uno de los países más felices del mundo y Amber se dedica a visitar a sus habitantes para descubrir, ¿cómo medir la felicidad?.
Daughters deAngela Patton y Natalie Rae(Estados Unidos): Durante 8 años, las directoras pusieron en este documental, su experiencia como activistas, que luchan por las niñas “promesa”. Nos muestran las alegrías y los momentos bonitos, pero también la angustia, la ira y los estereotipos que las rodean todo el tiempo.
FRIDA deAlejandra Vasquez y Sam Osborn (Estados Unidos): Aquí conoceremos una nueva perspectiva de la vida de Frida Kahlo. Lo especial de este proyecto, es que el material de inspiración fueron de su diario, cartas originales y entrevistas.
Going Varsity in Mariachi de Alejandra Vasquez y Sam Osborn (Estados Unidos): ¿Sabías que existen las competencias de mariachi?, en este largometraje descubriremos a un grupo de adolescentes que adoran la música. Pero es una temporada complicada y a pesar de todo, no quieren abandonar el escenario.
IGUALADA deJuan Mejía Botero (Colombia): El título se convierte en una reapropiación de la palabra, pues el contexto social que existe en este país de Latinoamérica, es todo lo contrario a lo que debería.
Love Machinade Peter Sillen (Estados Unidos): Como si se tratara de una película futurista, la pareja principal de esta cinta es Bina48 y Binaa Rothblatt; 2 robots que gracias a sus creadores podrían demostrar que la conciencia digital podría cambiarlo todo.
Skywalkers: A Love Story de Jeff Zimbalist (Estados Unidos): Una pareja rusa buscará escalar un súper rascacielos, aunque esto pueda traer consecuencias, porque es ilegal.
20 Days in Mariupolde Mstyslav Chernov (Ucrania): Se llevó la nominación al Oscar en la categoría de “Mejor Largometraje Documental” y la historia sigue a un grupo de periodistas que a pesar de la guerra, quieren mostrarle al mundo la verdad de la situación.
Al Motociclista no le Cabe la Felicidad en su Trajede Gabriel Herrara
Chica de Fábrica de Selma Cervantes
El Sueño Más Largo Que Recuerdo de Carlos Lenin
La Baláhna de Xóchitl Enríquez Mendoza
La Odisea Espeleológica de Sócrates de Aria Covamonas
Viaje de Negocios de Gerardo Coello Escalante
Después de conocer el programa y las películas de Sundance Film Festival en la CDMX, te recomendamos estar al pendiente de las funciones. Porque seguramente la demanda será alta y querrás comprar tus entradas lo antes posible.