Chismecito literario vuelve a CDMX con “Como agua para chocolate”

Ven a hablar de “Como Agua para Chocolate” y todo el drama de esta historia con otros fans ¡Checa esta edición de Chismecito Literario en CDMX!
4:00 pm 2025-05-14
FARO Agragón
Gratis
https://www.google.com/maps/place/Av.+517,+San+Juan+de+Arag%C3%B3n+I+Secc,+07969+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+CDMX/@19.4593855,-99.0950164,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0x85d1fbdd7c9d2699:0xf7b24b2dbf0a1c7!8m2!3d19.4593855!4d-99.0924415!16s%2Fg%2F1td72bdf?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUwNy4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Presencial
Programado
Gracias a las redes sociales, leer se convirtió en algo “cool” otra vez y no es como si alguna vez hubiera dejado de serlo, sino que hoy es todo un estilo de vida. Al ser una especie de tendencia, muchas personas están adoptando el hobby de leer en su día a día e incluso compartiéndolo con otras personas. En el caso de los clubs de lectura, no son más que un grupo de personas que se reúnen para leer un mismo libro y después conversar acerca de este. Pero esto se puede personalizar de muchas maneras, como reunirse en lugares distintos cada semana o hacer la reunión de manera mensual con un brunch, etc. Aquí en la CDMX existe el Chismecito Literario, que está de regreso con su edición de Como Agua Para Chocolate ¡No te lo puedes perder!
¡García Márquez gratis! El FCE regalará libros a jóvenes en 2025
Este mes de mayo, únete al Chismecito Literario de “Como Agua Para Chocolate”
El mundo de la literatura mexicana y latinoamericana, es más extenso de lo que podemos pensar. Cientos de historias, han sido creadas por escritores y escritoras, que ponen el nombre de su país en alto de manera internacional. Y si bien todos amamos los libros con el famoso sellos del “New York Best Seller”, o nos dan curiosidad las recomendaciones de “BookTok” en TikTok, volver a los clásicos siempre tiene su encanto. Uno de los favoritos de los amantes del romance y el realismo mágico, es Como Agua Para Chocolate (1998) de Laura Esquivel.
Ambientado en los tiempos de la Revolución Mexicana, nos presenta a la familia de Tita de la Garza. Ella es la menor de sus hermanas y desde que era una bebé, siente la presión y el rechazo de su madre. Sin embargo, esto no quiere decir que haya crecido sin amor, pues su nana la ha cuidado como si fuera suya y la cocina se convirtió en su lugar seguro. Pues resulta ser que según la tradición familiar de Mamá Elena, Tita por nacimiento es la encargada de quedarse para cuidar a su madre, hasta que ella muera. Así que no se podrá casar y mucho menos tener una familia si así lo desea, pues su responsabilidad es su casa. Todo sería tan fácil si ella simplemente hubiera aceptado su destino, pero la presencia de Pedro Múzquiz le hace darse cuenta que está enamorada.

Este es solo el comienzo, pues Mamá Elena rechaza la propuesta de matrimonio de inmediato. A cambio, le da una alternativa que nunca debió aceptar, pero lo hace porque según él, es la única manera de que Tita siga en su vida: casarse con Rosaura, la hija mayor de la familia de la Garza. Es ahí cuando surgen mil y un debates entre los lectores y los fans, que generación tras generación, dan de qué hablar. Y si tu también tienes mucho que decir de esta historia y vives en CDMX, este Chismecito Literario es para ti.
No te pierdas el tráiler de “Como agua para chocolate” ¡la serie de Max!
Más información
La cita es el próximo miércoles 14 de mayo a las 16:00 hrs. y miércoles 21 de mayo a las 17:00 hrs., en FARO Aragón. Este se ubica en Av. 517 , en la primera sección de San Juan de Aragón, que pertenece a la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Este es un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y la Red de FAROS, y es por ello que es un evento completamente gratuito. Lo único que tienes que hacer es asistir a la primera sesión, para poder disfrutar de esta famosa novela en conjunto con otros fans de esta historia.
Además de que para cerrar con broche de oro, la tercera sesión será el famoso “De la tinta a la pantalla”. Es decir, la proyección de la película Como Agua Para Chocolate (1992) del director Alfonso Arau. Esto sucederá el miércoles 28 de mayo, a las 16:00 hrs. Así que es tu oportunidad de revisitar también esta adaptación, que es también un clásico del cine mexicano.