Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Ciclo por 2 de octubre en Cineteca Chapultepec: ¡Rojo Amanecer y más!

Ciclo por 2 de octubre en Cineteca Chapultepec: ¡Rojo Amanecer y más!

Durante una semana completa, la tercera sede de la Cineteca conmemorará el 2 de octubre del 68


El 2 de octubre no se olvida. Por ello, durante una semana entera la Cineteca Chapultepec presentará “Mil Novecientos Sesenta y Ocho“. Un ciclo compuesto por ocho películas sobre la matanza de estudiantes en Tlatelolco que estarán proyectándose en el inmueble cinematográfico. Incluyendo el clásico Rojo Amanecer (Dir. Jorge Fons, 1989). Fotos: Cortesía.

¡Cine y música! Stanley Kubrick tendrá concierto homenaje en CU

“Mil Novecientos Sesenta y Ocho”: el especial por el 2 de octubre en la Cineteca Chapultepec

Dentro de la extensa filmografía de nuestro país, existen una serie de largometrajes que han retratado los hechos acontecidos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Una de las más recordadas hasta la fecha, es Rojo Amanecer. Mítica cinta de Jorge Fons (1939-2002) sobre el asesinato de más de 300 estudiantes y civiles (según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos).

Cineteca Chapultepec ciclo 2 de octubre Tlatelolco 1968 Rojo Amanecer, No Nos Moverán y películas del ciclo
Rojo Amanecer comenzará el ciclo “Mil Novecientos Sesenta y Ocho” de la Cineteca Chapultepec. Fotos: Cortesía.
Este video te puede interesar

Considerada como un hito cinematográfico, el filme destaca por apegarse a la naturaleza con la que se llevaron los hechos aquella fatídica y oscura tarde. Elemento vital que le ha dado la categoría de culto; sin dejar de lado a su cast liderado por María Rojo y Héctor Bonilla (1939-2022).

Precisamente, será Rojo Amanecer el título que inaugure el especial “Mil Novecientos Sesenta y Ocho” en la Cineteca Chapultepec este 2 de octubre. Durante los siguientes días, se estarán exhibiendo siete producciones más relacionadas a este suceso histórico. Quedando la cartelera de la siguiente manera:

Programación

  • Rojo Amanecer (Dir. Jorge Fons, 1989) | Jueves 2 de octubre  
  • No nos Moverán (Dir. Pierre Saint-Martin, 2024) | Viernes 3 de octubre  
  • El Grito. México 1968 (Dir. Leobardo López Arretche, 1968) | Sábado 4 de octubre 
  • Historia de un Documento (Dir. Óscar Menéndez, 1971) | Domingo 5 de octubre   
  • El Memorial del 68 (Dir. Nicolás Echevarría, 2008) | Lunes 6 de octubre   
  • Olimpia (Dir. José Manuel Cravioto, 2018) | Martes 7 de octubre   
  • ¿De qué lado estás? (Dir. Eva López Sánchez, 2002) |Miércoles 8 de octubre   
  • Canoa (Dir. Felipe Cazals, 1976) | Jueves 9 de octubre  

Soy Frankelda: Más de la primera película stop-motion mexicana 

Horario y boletos

De acuerdo a la página oficial de la Cineteca Chapultepec, la función de Rojo Amanecer en pleno 2 de octubre iniciará en punto de las 18:00 hrs. Los horarios del resto de películas se darán a conocer cuando se actualice la cartelera este 26 de septiembre.

Siguiendo con el largometraje de Fons, los boletos ya se encuentran a la venta en la página web del recinto. El precio individual es de $70 pesos (público general) y $50 pesos de forma presencial (aplica solo a estudiantes, adultos mayores, menores de 25 años, martes y miércoles). Esto aplica con el resto de títulos del “Mil Novecientos Sesenta y Ocho”.

Cineteca Chapultepec ciclo 2 de octubre Tlatelolco 1968 Rojo Amanecer, No Nos Moverán y películas del ciclo
Imagen: Cultura CDMX.
  • ¿Dónde? Cineteca Chapultepec. Av. Vasco de Quiroga #1401, Colonia Santa Fe Álvaro Obregón, 01219, Cuidad de México, Campo Militar 1F, 01210 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? 2 de octubre; 18:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? $50 – $70 pesos.

FICM 2025: ¡Películas, invitados internacionales y más!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!