Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Ciclo Rumbo al Ariel 2024:La Sociedad de la Nieve, El Eco y más

Por: Silvana Flores 26 Jul 2024
Ciclo Rumbo al Ariel 2024:La Sociedad de la Nieve, El Eco y más

La premiación está muy cerca y es tu oportunidad para ver todas las películas nominadas en este Ciclo Rumbo al Ariel 2024 ¡Gratis!


La industria del cine en México y Latinoamérica, sigue creciendo. Esto significa que tenemos más y más premiaciones que reconocen esta evolución, así como al nuevo talento que llega frente y detrás de cámaras. Aunque si hablamos de los más importantes que suceden en nuestro país, son los famosos Premios Ariel, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas o AMACC. La próxima edición está programada para el mes de septiembre y ahora que tenemos la lista oficial de películas nominadas, estamos a tiempo de poder verlas antes de la gran noche. Y para que esto sea posible, la academia junto con la Secretaría de Cultura, el IMCINE y el FOCINE se unieron para presentar el Ciclo de Cine Rumbo al Ariel 2024. ¡Descubre todo de las funciones, sedes y más! 

No te pierdas el primer tráiler “Cien años de soledad” de Netflix

Películas que no te puedes perder en el ciclo “Rumbo al Ariel 2024”

La Sociedad de la Nieve 

Director: J.A Bayona

  • Esta película dio mucho de qué hablar en la temporada de premios de Hollywood, pues retrata de una manera muy humana, lo que ocurrió en el famoso vuelo que quedó atrapado en medio de los Andes en 1972. Aquí conocemos todos los sucesos, antes, durante y después del accidente; que además se consideró un milagro. La categoría más importante en la que está nominada para los Premios Ariel, es “Mejor Película Iberoamericana”.
Este video te puede interesar

¿Cuándo? 16 de agosto 

¿Dónde? FARO Oriente 

La Sociedad de la Nieve función en la Cineteca Nacional con su director, J.A Bayona
Foto: Netflix España

El Eco 

Directora: Tatiana Huezo

  • La muerte es un tema que se suele decir que es “de adultos”, pues puede ser complejo de entender para las infancias. En este documental, la directora mexicana retrata todo esto desde la perspectiva de los niños, pues son los protagonistas de esta historia. A través de su mirada aprendemos más del ciclo de la vida en la naturaleza y en la comunidad. “El entendimiento que poseen los niños campesinos de que en la tierra “está la vida”, moldea definitivamente su visión del mundo, sus juegos y sus almas”.”, expresó la misma Tatiana. 

¿Cuándo? Por confirmar

¿Dónde? Por confirmar

El Eco de Tatiana Huezo (2023)

Confesiones

Director: Carlos Carrera

  • Una de las mayores sorpresas de los últimos estrenos de cine mexicano, fue esta película. Nos presenta a una familia de la alta sociedad en la Ciudad de México, una persona es secuestrada y un hombre llega a la casa para negociar con ellos. Para liberar a la víctima no quiere dinero, ni joyas, ni nada material; lo único que pide es una confesión. Pues al parecer esta persona cometió un acto atroz y la verdad debe salir a la luz. 

¿Cuándo? 1 de agosto 

¿Dónde?  FARO Tláhuac 

Rumbo al Ariel 2024: Confesiones, de Carlos Carrera

Valentina o la Serenidad

Directora:Ángeles Cruz

  • Es apenas la segunda producción que dirige Ángeles Cruz y no cabe duda que es una gran cineasta. Los premios Ariel la nominaron para la categoría de “Mejor Guión Original”, junto con la actriz Myriam Bravo (Mejor coactuación femenina) y Danae Ahuja Aparicio (Mejor revelación actoral). Esta historia nos presenta a Valentina, una pequeña que pierde a su padre y no puede aceptar que ya no volverá. Sin embargo, se enfrentará al duelo desde una perspectiva en la que solamente una niña podría hacerlo.   

¿Cuándo? 15 de agosto 

¿Dónde? FARO Tláhuac

Valentina o la Serenidad, película (2023)

Lo que debes saber de Tótem, la nueva película de Lila Avilés

 Más películas y más sedes 

  • La Oscuridad de la Luz del Mundo, de Carlos Pérez Osorio en FARO Oriente 
  • La Hembrita, de Laura Amelia Guzmán  en FARO Oriente 
  • Una Jauría llamada Ernesto, de Everardo González en FARO Indios Verdes
  • Kokoloko, de Gerardo Naranjo González en FARO Indios Verdes
  • Familia, de DIR en Centro Cultural José Martí 
  • La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas de Maria José Cuevas en FARO Oriente
  • Tótem, de Lila Avilés
  • No voy a pedirle a nadie que me crea, de Fernando Frias de la Parra 
  • Nube, de Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, Christian Arredondo Narváez
  • Señora Influencer, de Carlos Santos Campos
  • Todo el Silencio, de Diego del Rio 
  • Perdidos en la noche, de Amat Escalante

Para la información exacta de las funciones y los horarios disponibles, te recomendamos revisar el sitio oficial de la Cartelera de la CDMX. Aquí deberás buscar “Rumbo al Ariel: 2024” para que puedas ver la información completa de las proyecciones que ya están más cerca y conforme pasan los días se irá actualizando. Recuerda que la entrada es completamente gratis, pero toma tus precauciones para llegar a tiempo, pues algunas veces hay mucha demanda y el cupo es limitado. 

Premios Ariel 2024: ¡Aquí puedes ver las películas nominadas!

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!