El arte y la cultura se fusionan en este espacio de la CDMX ¡Toma nota de todo lo que puedes ver en el Centro Cultural José Martí este mes!
Cada día, es un día para conocer más de los espacios culturales que existen en la Ciudad de México. Muchos de estos están respaldados por la Secretaría de Cultura, pues recordemos que tener acceso a ella, es un derecho que como ciudadanos debemos ejercer. Con el objetivo de generar comunidad y acercar el arte, el 27 de mayo de 1976, se inauguró el Centro Cultural José Martí. Ahora, después de tantos años, sigue cumpliendo su función y es uno de los lugares más populares en los que se realizan cientos de actividades y talleres, cada año. Si nunca lo has visitado, es momento de que descubras lo que hay en el programa para los próximos días. ¡Checa la cartelera!
Arturo Ripstein presentará sus mejores películas en la Cineteca
Lleva el nombre de José Martí, por este personaje que fue muy importante para la política y la literatura. Un hombre que trataba de enfrentar todo lo que se le presentaba, mediante las letras; pues era periodista, diplomático, filósofo y hasta poeta cubano. Creó nada más y nada menos que el Partido Revolucionario Cubano, a través de esta organización, se buscaba que este país fuera independiente y fue el punto de partida de la Guerra de Independencia de Cuba.
Se piensa que fue quien trajo el modernismo a latinoamérica, porque muchos de sus estudios los cursó en España. Entonces tuvo que ser en este país, donde conoció el movimiento literario se fue desarrollando a partir de 1880, que se caracterizaba por tener cierta rebeldía en sus textos que poco a poco, inspiraron a cientos de escritores de este estilo. Su máximo exponente fue Rubén Darío, pero su trabajo nació gracias al gran aporte de José Martí.
Vivió en diferentes países y en uno de sus muchos viajes, pisó tierras mexicanas. De hecho, fue aquí donde se enamoró de otra cubana que vivía aquí, Carmen Zayas Bazán. Incluso, durante algún tiempo fue maestro de Literatura y Filosofía en Guadalajara. Murió peleando por su país en 1895 y ahora en México tenemos un espacio lleno de cultura, que lleva su nombre: Centro Cultural José Martí.
¡El Tour de Cine Francés 2024 llega a CDMX! Sedes y cartelera
Este lugar se ubica en la Calle Dr Mora 1, de la Colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. La entrada es completamente gratuita, así como muchos de los talleres y actividades que se imparten. Sin embargo, cuando se llega a cobrar, es una pequeña cuota de recuperación, que va desde los $21.00, hasta los $48.00 pesos por persona.
Este mes de septiembre, la cartelera del Centro Cultural José Martí, trae un poco de todo.
Teatro
Cine
Literatura y más
Así que si ya viste algo que te interesa, puedes checar horarios y más información en la cuenta oficial de este lugar.
Filmoteca UNAM: una casa del cine para estudiantes y todo público