Se conmemorarán los 100 años del nacimiento de la mítica escritora con una serie de funciones gratuitas
Tremenda noticia para quienes adoran la literatura y el séptimo arte en CDMX. A partir de este 9 de julio, se inaugura de forma oficial el “Rosario Castellanos 100” en la Cineteca Nacional. Un ciclo conformado seis producciones inspiradas en las obras más importantes de la escritora y que podrán disfrutarse sin ningún tipo de costo. Quédate en Dónde Ir para conocer la cartelera oficial. Fotos: Archivo General de la Nación y Cortesía.
Premios Ariel 2025: ¡Conoce la lista completa de nominados!
Figura clave de la literatura latinoamericana del siglo XX. Rosario Castellanos fue una novelista, poeta, periodista y diplomática que rompió esquemas con una voz crítica, femenina y profundamente social. Nacida en 1925, dejó clásicos como Balún Canán (1957) y Oficio de Tinieblas (1962), obras que enfrentaron con valentía el racismo, el patriarcado y la exclusión indígena.
Si bien su obra nació entre páginas, su eco alcanzó la pantalla grande y dejó huella en el cine nacional. Adaptaciones y retratos biográficos han servido para explorar no sólo sus textos, sino también su compleja vida personal. Cineastas, actrices, actores y productoras han encontrado en sus letras una veta profunda para narrar la historia mexicana desde una mirada crítica y femenina.
Filmes como Los Adioses (Dir. Natalia Beristáin, 2017), Balún Canán (Dir. Benito Alazraki, 1977), El Secreto de Romelia (Dir. Busi Cortés, 1988) y Oficio de tinieblas (Archibaldo Burns, 1979) son reflejos distintos de un mismo universo. En cada uno se abordan temas centrales en su obra: desigualdad social, identidad indígena, opresión y género.
A través del especial “Rosario Castellanos 100”, se celebra el 100° natalicio (25 de mayo) de “La Niña Chayo”. Como también, busca ser un espacio donde se demuestre que su pensamiento sigue tan vigente como necesario.
Dicho esto, acá va la lista de películas que confirman este ciclo presentado por la Cineteca Nacional. Así como las fechas e invitadxs especiales que estarán en cada función:
Ciclo de cine japonés llega a CDMX ¡Aquí podrás películas gratis!
Dicho todo lo anterior, las proyecciones de este maratón cinéfilo-literario comenzarán en punto de las 18:00 hrs dentro de la Sala 4. Como ya mencionamos, el ingreso al recinto es totalmente libre y para toda clase de público.
Finalmente, para poder gozar del “Rosario Castellanos 100” en la Cineteca de Las Artes es obligatorio contar con una de las cortesías que se dan en las taquillas del recinto máximo 15 minutos antes del inicio de la actividad. Igualmente, el cupo será limitado; por lo que recomendamos llegar con anticipación para asegurar un lugar. OJO, no hay venta en línea.
¡Flow será musicalizada en el Auditorio Nacional! Boletos y más