Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Cineteca Nacional presenta Macario en la Condesa ¡Función gratis!

Cineteca Nacional presenta Macario en la Condesa ¡Función gratis!

Lánzate al Hipódromo Condesa y disfruta del clásico de López Tarso en la pantalla grande


Hora y Fecha:
13:00 pm 2025-03-29
Lugar del evento:
Centro Cultural Bella Época
Precio:
Gratis
Dirección:
Av. Tamaulipas 202, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

La Cineteca Nacional sigue en su intento por acercar el séptimo arte a la población chilanga. Ahora, junto a la Secretaria de Cultura Federal y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentan un ciclo dedicado a grandes joyas del Cine de Oro. Proyectando, totalmente gratis, Macario (Dir. Roberto Gavaldón, 1960) este 29 de marzo en el Centro Cultural Bella Época. Cineteca. Fotos: IMCINE y JessicaPichardo/Getty Images.

¡Vampiros y darks! CDMX tendrá Fan Fest Gótico con música en vivo y más

Macario, el gran clásico del cine mexicano llega gracias a la Cineteca

Sin duda alguna, la Época de Oro del cine mexicano fue un periodo en el que México se volvió una potencia cinematográfica en el mundo. Para rendir homenaje a esta era, el Cine Lido, en el Centro Cultural Bella Época del FCE, mostrará clásicos cada sábado de marzo. Destacándose la gran cinta de Macario.

Macario película Circuito Cineteca Nacional Función gratis Condesa CDMX
Ignacio López Tarso y Pina Pellicer en Macario. Fotos: IMCINE y Cortesía.
Este video te puede interesar

Hablando de la historia de este largometraje, debutó en 1960 en el Festival de Cannes y llamó poderosamente la atención por su misticismo y atmósfera única. Dirigida por Roberto Gavaldón y basada en la obra de B. Traven, fue la primera película mexicana nominada al Oscar en 1961.

La trama sigue a Macario (Ignacio López Tarso), un humilde leñador que sueña con disfrutar de un banquete sin compartir con su familia. Su encuentro con la Muerte (Enrique Lucero) le otorga el don de sanar, pero su nueva habilidad despierta sospechas. Pronto, la inquisición y la superstición convierten su milagro en condena.

Más que un relato fantástico, Macario plantea una reflexión sobre el destino y la avaricia. Nos enfrenta al temor al más allá y a la fragilidad de la existencia. Por lo mismo, es que su mensaje sigue tan vigente entre las audiencias actuales, recordándonos que todo poder conlleva un precio.

@artmontano1 #Macario tiene un peculiar encuentro con #LaMuerte luego de compartirle #pollo en #diademuertos #ignaciolopeztarzo #lajorobada #pelicula #mexicana #november2nd #death #ignacio ♬ original sound – ArtMontano2

Perfume de Violetas se proyectará gratis en Chapultepec por el 8M

Funciones extra y horarios

Como bien mencionamos, Macario forma parte del pequeño ciclo que tendrá la Cineteca Nacional en el Centro Cultural Bella Época. Al igual que el resto de títulos que se estarán mostrando, se exhibirá en punto de las 13:00 hrs. A continuación, dejamos la programación completa por fecha:

  • Distinto Amanecer (Dir. Jului Bracho, 1943) | 8 de marzo.
  • La Diosa Arrodillada (Dir. Roberto Gavaldón, 1947) | 15 de marzo.
  • Macario (Dir. Roberto Gavaldón, 1960) | 29 de marzo.

Finalmente, mencionar que el acceso a cada función es totalmente gratuita y para todo tipo de público. Eso sí, está sujeta a la capacidad del foro del Cine Lido (150 personas). Para más información, se puede visitar el sitio web del FCE.

Circuito Cineteca Nacional Cine Mexicano CDMX
Flyer: Secretaria de Cultura Federal.
  • ¿Dónde? Centro Cultural Bella Época. Av. Tamaulipas 202, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? 29 de marzo; 13:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Tongolele será homenajeada en el Teatro de la Ciudad con show de cabaret ¡Gratis!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!