Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Cineteca presenta Alucarda y más películas de los 70’s ¡Gratis!

Cineteca presenta Alucarda y más películas de los 70’s ¡Gratis!

Alucarda lidera el especial de los 70’s que ha preparado la Cineteca para este mes de abril


La Cineteca Nacional no deja de armar ciclos para toda su comunidad. En esta ocasión, y como parte de su “Charlas de cine mexicano“, proyectará gratis cuatro películas nacionales de los 70’s durante este mes de abril. Destacándose la legendaria cinta de terror Alucarda (Dir. Juan López Moctezuma, 1977). ¡Traemos la cartelera completa! Fotos: IMCINE y Cortesía.

MUBI Fest 2025 llega a CDMX; cine, merch y más en ¿La Cineteca?

Adéntrate en el séptimo arte nacional de los 70’s con las “Charlas de cine mexicano” en la Cineteca Nacional

Del mismo modo en que ocurría con su Cineclub, las “Charlas de cine mexicano” por la Cineteca Nacional es una iniciativa que nace con la intención de crear un espacio para cultivar el pensamiento crítico en torno a grandes joyas de nuestra filmografía. Además de incentivar el cambio de ideas mientras se ofrece una auténtica experiencia cinematográfica.”

Cineteca Nacional cartelera ciclo charlas de cine mexicano gratis
Naufragio de Jaime Humberto (1977) forma parte del ciclo “Charlas de Cine Mexicano” por la Cineteca Nacional. Foto: MUBI.
Este video te puede interesar

Lanzado oficialmente el pasado mes de febrero, el especial busca rescatar y analizar el legado fílmico del país a través de diversas temáticas como lo son el amor, la violencia, las mujeres, la ciudad y por supuesto, la propia identidad. Gracias a ello, su programación está compuesta por títulos que exploran lo social, político y cultural de cada época mediante sus películas más representativas

Para este mes de abril, la programación de “Charlas de cine mexicano” está liderada por la ya mencionada Alucarda de Juan López Moctezuma. No obstante, también cuenta con otros tres clásicos de culto (incluyendo dos de Jaime Humberto Hermosillo) que tuvieron su paso en la pantalla grande hace cinco décadas.

A continuación, dejamos la lista completa de largometrajes con sus fechas de funciones:

  • Naufragio (Dir. Jaime Humberto Hermosillo, 1997) | 1 de abril.
  • María de mi Corazón (Dir. Jaime Humberto Hermosillo, 1979) | 8 de abril.
  • La Otra Virgindad (Dir. Juan Manuel Torres Sáenz​ , 1974) | 22 de abril.
  • Alucarda (Dir. Juan López Moctezuma, 1975) | 29 de abril. 

“The Studio”: Todo sobre la nueva serie favorita de los cinéfilos 

¡Asegura tus cortesías!

Como se puede apreciar, las muestras se estarán llevando a cabo los martes del cuarto mes del 2025. Todas ellas contará con el análisis del crítico Rafael Aviña, quien estará dando su perspectiva de cada filme en la Sala 4 de la Cineteca.

Si bien la entrada es completamente libre, tal y como suele suceder en esta clase de proyectos el ingreso estará sujeto a su capacidad. Para tener un lugar en la exhibición, es necesario contar con una cortesía; misma que se estará dando en las taquillas del recinto 15 minutos antes del inicio de las actividades. No habrá venta en línea.

Feria del Arte Oculto llega a CDMX ¡Gratis y con ciclo de cine!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!