Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Cineteca presenta ciclo de Edgar Allan Poe ¡Películas y conciertos!

Cineteca presenta ciclo de Edgar Allan Poe ¡Películas y conciertos!

¿Te através a vivirlo? Cineteca tendrá terrorífico especial de Edgar Allan Poe durante cinco meses


El padre del horror literario, Edgar Alla Poe (1809-1849), tendrá un tributo bastante especial. Como parte de una nueva edición de su ciclo “Clásicos en la pantalla grande”, la Cineteca Nacional proyectará, todos los fines de semana del 15 de marzo al 13 de julio, un listado de películas inspiradas en los relatos de este famoso novelista estadounidense. Teniendo también, funciones musicalizadas y charlas de por medio. Foto: Cortesía.

¡Vampiros y darks! CDMX tendrá Fan Fest Gótico con música en vivo y más

“Clásicos en la pantalla grande” de la Cineteca Nacional regresa con especial de Edgar Allan Poe

Sombras, misterio y locura recorren las páginas que Edgar Allan Poe dejó como legado al mundo. Con relatos como El Cuervo (1845) y La Caída de la Casa Usher (1839), definió un nuevo lenguaje para el terror. No por nada, sus icónicos personajes y su narrativa obsesiva y poética siguen atrapando mentes, invitando a explorar lo insondable del alma humana.

Cineteca Nacional ciclo con películas de Edgar Allan Poe
Cineteca Nacional festejará el impacto de Edgar Allan Poe en el cine. Fotos: Cortesía.
Este video te puede interesar

En este sentido, el séptimo arte ha encontrado en sus libros una fuente inagotable de inspiración; ayudando a moldear el horror psicológico y lo gótico en la pantalla grande. Directores de renombre internacional como Alfred Hitchcock y Guillermo del Toro construyeron joyas a partir de su universo escrito.

A casi 176 años de su fallecimiento, la Cineteca Nacional presenta el homenaje definitivo a Edgar Allan Poe en su primera locación. Siendo compuesto por 18 películas que incluyen trabajos mudos, cintas de Universal Pictures, la serie de Roger Norman y una remasterización del clásico nacional La Mansión de la Locura (Dir. Juan López Moctezuma, México, 1973).

Por si fuera poco, dos largometrajes del nivel de La Conciencia Vengadora (David W. Griffith, EU, 1914) y La Caída de la Casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928) serán musicalizados. Estas muestras especiales, correrán a cargo de la pianista y compositora Deborah Silberer.

A continuación, dejamos la lista completa de títulos (y fechas) que forman parte de este siniestro maratón temático de Edgar Allan Poe en la Cineteca Nacional:

Programación completa

  • La Conciencia Vengadora (Dir. David W. Griffith, 1914) | 15* y 16 marzo.
  • Murders In The Rue Morgue (Dir. Robert Florey, 1932) | 22 y 23 marzo.
  • El Gato Negro (Dir. Edgar G. Ulmer, 1934) | 29 y 30 marzo.
  • Phantom Of The Rue Morgue (Dir. Roy Del Ruth, 1954) | 5 y 6 abril.
  • La Pavorosa Casa De Usher (Dir. Roger Corman, 1960) | 12 y 13 abril.
  • La Fosa Y El Péndulo (Dir. Roger Corman, 1961) | 18 y 20 abril.
  • Cuentos De Terror (Dir. Roger Corman, 1962) | 26 y 27 abril.
  • El Entierro Prematuro (Dir. Roger Corman, 1962) | 3 y 4 mayo.
  • La Caída De La Casa Usher (Dir. Jean Epstein, 1928) | 10* y 11 mayo.
  • El Cuervo (Dir. Roger Corman, 1963) | 17 y 18 mayo.
  • El Palacio Embrujado (Dir. Roger Corman, 1963) | 24 y 25 mayo.
  • La Tumba De Ligeia (Dir. Roger Corman, 1964) | 31 mayo y 1 junio.
  • La Máscara De La Muerte Roja (Dir. Roger Corman, 1964) | 7 y 8 junio.
  • Cuando Las Brujas Arden (Dir. Michael Reeves, 1968) | 14 y 15 junio.
  • La Caja Siniestra (Dir. Gordon Hessler, 1969) | 21 y 22 junio.
  • Una Noche Con Edgar Allan Poe (Dir. Kenneth Johnson, 1971) | 28 y 29 junio.
  • Asesinatos En La Calle Morgue (Dir. Gordon Hessler, 1971) | 5 y 6 julio.
  • La Mansión De La Locura (Dir. Juan López Moctezuma, 1973) | 12 y 13 julio.

Las funciones con * son las que contarán con música en vivo.

Tongolele será homenajeada en el Teatro de la Ciudad con show de cabaret ¡Gratis!

¡Consigue tus entradas!

Cada semana (por lo regular todos los jueves), se irán habilitando los boletos para cada una de las exhibiciones del “Clásicos en la pantalla grande” edición de Edgar Allan Poe por la Cineteca Nacional. Se pueden comprar tanto en su página web oficial, como en las taquillas del inmueble de la colonia Xoco.

En ambos casos, el precio de los accesos por persona es de $70 pesos (público general). De forma presencial, el monto se reduce hasta los $50 pesos (estudiantes, adultos mayores, menores de 25 años, martes y miércoles).

Lovecraft espantará a la CDMX con Fan Fest ¡Música, teatro y más!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!