¡Exceso de cine! Descubre todos los títulos que conforman la nueva muestra internacional de la Cineteca
El séptimo arte está de fiesta. Del 24 de julio al 10 de agosto, la Cineteca Nacional albergará el 44 Foro Internacional de Cine con la presentación de 14 largometrajes de talla mundial y que destacan por ser propuestas radicales de la cinematografía actual. Fotos: FICUNAM y Cortesía.
Premios Ariel 2025: ¡Conoce la lista completa de nominados!
Una de las tradiciones fílmicas más importantes que hay en la CDMX. Creado en 1980, el Foro Internacional de Cine es un espacio donde audiencias de todo tipo pueden encontrar filmes radicales y vanguardistas. Todos ellos, con un claro rasgo distintivo: sus narrativas poco convencionales y diversos estilos visuales.
Como ya mencionamos, la curaduría de la 44° edición de este especial en la Cineteca Nacional, se encuentra conformada por 14 títulos. México, Palestina, Argentina, España, Egipto, Austria y Paraguay son algunos de los países que participan en el Foro aportando largometrajes grabados en sus territorios. Mismos que abarcan temas sociales, políticos y culturales.
La cinta encargada de comenzar las actividades es Itu Ninu (Dir. Itandehui Jansen, 2023); producción mixteca/británica de ciencia ficción que se centra en los desplazamientos forzados por el cambio climático. Por su parte, el cierre estará a cargo de la producción palestina de nombre A Fadai Film (Dir. Kamal Aljafai, 2024).
A continuación, dejamos la lista completa de joyas que componen el 44 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional:
¡Amores Perros vuelve a cines y tendrá instalación en CDMX!
Mencionado lo anterior, es importante señalar que cada una de las producciones se podrán disfrutar en la primera sede la Cineteca Nacional. Para saber los horarios en que se exhibirán, se puede consultar en el sitio web del inmueble.
En cuanto a los boletos, se pueden comprar de forma digital o en las taquillas del inmueble. El precio por persona es de $70 (público en general) y $50 pesos (menores de 25 años, estudiantes, adultos mayores; martes y miércoles).
Finalmente, mientras tiene su paso por la Cineteca de Xoco, el evento llegará a la Cineteca de Las Artes (del 15 de agosto al 4 de septiembre) y el Centro Cultural Universitario de la UNAM (31 de julio al 10 de agosto).
GIFF 2025: ¡Películas y todo del Festival de Cine en Guanajuato!