Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Cineteca trae cine de terror japonés a CDMX ¡Títulos del ciclo!

Cineteca trae cine de terror japonés a CDMX ¡Títulos del ciclo!

Grandes joyas del horror nipón atormentarán a la Cineteca con una muestra especial ¡Entérate!


La Cineteca Nacional lo hace una vez más. En esta ocasión, y en asociación con la Fundación Japón en México (FJMex), presenta un ciclo de cine de terror japonés. Del 15 al 27 de julio, el recinto de Xoco proyectará 12 títulos repletos de tensión y horror. Quédate en esta nota, que Dónde Ir te trae los detalles para que te lances. Imagen y foto: Medium y Cortesía.

“El Laberinto” de Tim Burton en CDMX ¡Estas son las fechas y precios!

Fundación Japón en México y Cineteca Nacional vuelven a juntarse con “Maestros del cine de terror japonés”

Una vez más, la FJMex vuelve a fortalecer su puente cultural con la capital, difundiendo lo mejor del séptimo arte nipón. Manteniendo su objetivo de acercar al público mexicano a la sensibilidad, mitos y estilos cinematográficos del archipiélago. Especialmente con ciclos que abarcan desde el anime, hasta cine clásico.

Cineteca Nacional ciclo de cine de terror japonés con Fundación Japón en México CDMX
Infierno y La Cara de Otro forman parte del especial de cine de horror japonés en la Cineteca Nacional. Fotos: Criterion Collection.
Este video te puede interesar

Gracias a su alianza con la Cineteca, la institución nipona ha traído joyas esenciales de su tierra; como el aclamado homenaje a Akira Kurosawa que presentaron en 2024. Ahora, la colaboración suma otro hito con este especial de horror, que destaca el talento de directores legendarios como Kiyoshi Kurosawa, Nobuo Nakagawa y Masaki Kobayashi.

A través de esta muestra de 12 filmes, las y los espectadores podrán explorar el lado más inquietante del cine japonés en “Maestros del cine de terror japonés“. Justo donde la atmósfera, el sonido y lo aterrador juegan con los nervios en historias donde la muerte, el pasado y la fragilidad del alma son protagonistas.

Death Stranding 2: ¡El videojuego ambientado en el Metro CDMX!

Programación completa

Dicho lo anterior, acá dejamos la lista completa de largometrajes que dan vida al especial “Maestros del cine de terror japonés” en la Cineteca de Xoco.

  • Cure (Dir. Kiyoshi Kurosawa, 1997)
  • El Fantasma de Yotsuya (Dir. Nobuo Nakagawa, 1959)
  • Infierno (Dir. Nobuo Nakagawa, 1960)
  • El Más Allá (Dir. Kōji Shiraishi, 2010)
  • Onibaba, el Mito del Sexo (Dir. Kaneto Shindo, 1964)
  • Pulse (Dir. Kiyoshi Kurosawa, 2001)
  • La Casa Negra (Dir. Yoshimitsu Morita, 1999)
  • El Complejo (Dir. Hideo Nakata, 2013)
  • La Cara de Otro (Dir. Hiroshi Teshigahara, 1966)
  • El Clan Inugami (Dir. Kon Ichikawa, 1976)
  • La Mujer Perdida (Dir. Masaru Konuma, 1981)
  • Historia de Fantasmas de Yotsuya (Dir. Kinji Fukasaku, 1981)

Concierto veraniego de Studio Ghibli llega a CDMX ¡Así puedes ir!

Venta de boletos, fechas y más

Durante poco más de una semana, “Maestros del cine de terror japonés” por la FJMex estará disponible en la cartelera de la principal locación de la Cineteca Nacional. Todas las funciones prometen ser una ventana a universos inquietantes que muestran cómo el terror japonés se aleja del cliché hollywoodense.

Hasta el momento, aún no se confirma si la muestra será de entrada gratuita o si será necesario comprar un boleto para cada proyección. En los siguientes días se dará a conocer más información al respecto por parte de las dependencias culturales.

En caso de que esto último sea el caso, los accesos se podrán obtener en el sitio web y taquillas de la Cineteca Nacional. El precio individual es $70 pesos para el público general y de $50 pesos para estudiantes, adultos mayores, menores de 25 años, martes y miércoles.

Cineteca Nacional ciclo de cine de terror japonés con Fundación Japón en México CDMX
Flyer: FJMex.

Mentiras: lugares vibe 80’s en CDMX para sentirte como en la serie

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!