Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Claudia Sheinbaum apoya al doblaje y locución contra la IA

Claudia Sheinbaum apoya al doblaje y locución contra la IA

El gremio del doblaje y la locución suman el apoyo de la mandataria mexicana; defiende sus derechos


Decenas de voces se alzaron este 13 de julio frente al Monumento a la Revolución. Dobladores, locutores y narradores se manifestaron contra el uso no autorizado de su trabajo a través de Inteligencia Artificial (IA). La protesta que surgió debido a la clonación sin autorización de la voz de Pepe Lavat por el Instituto Nacional Electoral (INE), llegó hasta la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fotos: Cuartoscuro y Cortesía.

¡Romeo & Julieta (1996) tendrá funciones en parroquia de CDMX!

Es necesario “proteger su trabajo”: Claudia Sheinbaum se posiciona a favor del doblaje

Figuras clave de la industria exigieron una ley que les proteja frente al uso tecnológico no ético. Entre sus peticiones urgentes, se encuentran está la prohibición de replicar voces con IA sin autorización. Durante su reunión en la Plaza de la República, integrantes aseguraron que no rechazan la innovación, pero sí su aplicación sin regulación legal.

Claudia Sheinbaum doblaje mexicano apoyo tras protestas
Uso no consensuado de la voz de Pepe Lavat por el INE desencadenó protestas y reacción por Claudia Sheinbaum. Fotos: Daniel Augusto/Cuartoscuro y Cortesía.
Este video te puede interesar

Durante “La Mañanera” de este 14 de julio, Claudia Sheinbaum se posicionó abiertamente a favor del gremio. “Tienen razón, son personas que se dedican, principalmente, al doblaje… eso no es correcto, tienen razón”, declaró. Añadió que a la brevedad habrá un diálogo directo con las y los artistas.

Para ello, la Consejería Jurídica y Secretaría de Cultura participarán en mesas de trabajo con especialistas del ramo. Ahí se buscarán marcos legales para proteger la herramienta de trabajo más valiosa: la voz humana. En cuanto a las propuestas, se incluirán también temas laborales y patrimoniales.

Hablando de la voz, la mandataria fue cuestionada sobre su posible su transformación a un dato biométrico. Al respecto, la líder del poder Ejecutivo señaló lo siguiente: “Hay que ver si es dato biométrico. Es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años, el doblaje que se hace es muy bueno, hay muchas personas que se dedican a ello. Hay que proteger su trabajo“.

@elheraldodemexico La presidenta #claudiasheinbaum destacó que debe protegerse el trabajo de los actores de #doblaje y buscarán apoyarlos ante las protestas por el uso de IA #lamañaneradelpueblo #heraldodigital ♬ original sound – elheraldodemexico

Reseña de Superman: ¿Realmente trajo esperanza al DCU?

¿Quién defiende a dobladores y locutores?

Volviendo a la movilización que hubo el domingo 13 de julio, miembros del sector expresaron su inquietud ante el vacío legal y el riesgo de sustitución profesional. Subrayaron que, sin reglas claras, cualquier voz puede ser replicada sin consentimiento; afectando así, a generaciones enteras de dobladores y locutores. De modo que exigen garantías de dignidad y respeto.

Claudia Sheinbaum doblaje mexicano apoyo tras protestas
Foto: Cortesía.

En este sentido, tanto la Asociación Nacional de Actores (ANDA) como la Asociación Nacional de Profesionales del Doblaje (ANPD), fueron creados para velar por los derechos laborales del gremio y regular las condiciones de trabajo para actores y actrices.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, México produce el 65% del doblaje de toda América Latina. Esta industria es una fuente vital de empleo y cultura, por lo que el llamado a su defensa no es menor. “No es correcto”, reiteró Sheinbaum mientras anunciaba una protección inmediata.

¡Attack On Titan tendrá colosal concierto en el Teatro Metropólitan!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!