Nuestros sitios
Buscar restaurante
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Conoce los detalles del nuevo Festival de Cine de Los Cabos

Por: Josue Corro 12 Oct 2025
Conoce los detalles del nuevo Festival de Cine de Los Cabos

La 13a edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, del 10 al 14 de diciembre de 2025. Checa todo los detalles


Una nueva visión se apodera del cruce extraordinario entre el desierto y el Mar de Cortés. Del 10 al 14 de diciembre de 2025, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FICLosCabos) celebra su decimotercera edición, consolidándose como un faro para el cine independiente y las industrias creativas. El evento va más allá de la proyección de películas, adoptando la visión #BeyondTheScreen para fusionar el séptimo arte con música, arte digital, gastronomía y vivencias envolventes. Puerto Los Cabos, en Baja California Sur, se afianza como un vibrante ecosistema creativo global y el escenario perfecto para este encuentro cultural.

Un Destino Creativo con Voz Global

Desde su concepción, el FICLosCabos ha servido como un puente vital que conecta a México con la esfera cinematográfica internacional, atrayendo talento y promoviendo el intercambio cultural. El Festival, que cuenta con el apoyo esencial de Cinemex como socio estratégico, se ha posicionado como un referente fundamental.

Este video te puede interesar

El concepto central de esta edición, #BeyondTheScreen, invita a los asistentes a experimentar narrativas que dialogan directamente con el impresionante entorno natural de la región, incluyendo el Mar de Cortés, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, el desierto y la propia comunidad. Este enfoque resalta la potencia de las industrias creativas en la actual era digital.

Programas Estratégicos que Impulsan la Industria

El Festival refuerza su compromiso con el desarrollo del talento y los proyectos audiovisuales a través de tres pilares fundamentales. La Escuela Superior de Cine (ESCINE) funge como aliado académico estratégico, brindando el rigor profesional necesario para los procesos de selección y acompañamiento.

Los programas para 2025 son:

  • La Baja Inspira: Una sección competitiva dedicada exclusivamente a historias que mantienen un lazo directo con Baja California Sur. De más de 1,600 proyectos registrados, ESCINE seleccionará cinco finalistas para amplificar las voces de la región en el ámbito internacional.
  • Fondo Fílmico Gabriel Figueroa: Establecido en 2012 en honor al célebre cinefotógrafo mexicano, este fondo evoluciona para apoyar estratégicamente a proyectos en etapa de postproducción. En colaboración con ESCINE, proporciona mentorías, credibilidad y conexión con productores, distribuidores e inversionistas.
  • Animación: Por primera vez, esta disciplina se integra a la programación oficial del evento. Curada por ESCINE, la sección presentará cortometrajes y mediometrajes, ofrecerá masterclasses y anunciará la Convocatoria Oficial de Animación 2026, estableciendo a Puerto Los Cabos como una plataforma para el talento emergente.

El Despliegue del Campus FICLosCabos 2025

El Festival se extiende a través de los sitios más representativos de Puerto Los Cabos, transformándolos en un extenso campus cultural para albergar todas sus actividades.

  • La Marina de Puerto Los Cabos: Punto de partida simbólico que conecta el resto de las sedes.
  • Hotel El Ganzo: Famoso por sus residencias artísticas, sumará programación especial.
  • Crania: Se convertirá en el epicentro creativo para proyecciones y eventos culturales.
  • Veleros: Espacio destinado para la hospitalidad y el networking.
  • Cinemex Puerto Paraíso y San José del Cabo: Se realizarán más de 35 proyecciones y conversatorios del 10 al 14 de diciembre.
  • Jardín de las Esculturas: Este enclave natural será la sede de un acto especial el 13 de diciembre y acogerá la fiesta de clausura.
Josue Corro
Josue Corro Director Dónde Ir Editor General de Dónde Ir y Gourmet de México. Casi 20 años en la creación de contenidos digitales y print. Becario y blogger desde la universidad, después reportero, editor y host de uno de los podcast de cine más escuchados de Latam en Apple Podcasts: Filmsteria. Ex Chilango, Life & Style, Esquire Latinoamérica y El Heraldo. Textos publicados en CNN México, Expansión, GQ, Time Out México, Elle, El Universal, Travel & Leisure, LA Times. Actual colaborador Convoy. Sneakers. Deportes. Cine y Negronis. Los Simpsons y José José siempre tienen la respuesta.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!