Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Crítica de Capitan América: Un Nuevo Mundo ¿La crónica de un desastre anunciado?

Crítica de Capitan América: Un Nuevo Mundo ¿La crónica de un desastre anunciado?

¿Digna de El Soldado del Inverno? Te contamos que nos pareció la primer cinta del nuevo Capitán América


El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) sigue en su mala racha. Ahora, la víctima es Anthony Mackie; quien regresa en Capitán América: Un Nuevo Mundo (Dir. Julius Onah) para interpretar a un Sam Wilson que, además de enfrentarse a un Hulk Rojo interpretado por Harrison Ford, se presenta como el heredero de Steve Rodgers. Leyendo esta combinación, ¿Que podía salir mal? Bueno, platicamos en esta crítica. Imagen: Cortesía.

Los 4 Fantásticos lanzan primer tráiler: personajes y fecha de estreno

Sam Wilson no es Steve Rodgers en Capitán América: Un Nuevo Mundo

Cuando vimos a un Chris Evans envejecido mediante CGI dándole su escudo a Anthony Mackie al final de Avengers: Endgame (Dir. Anthony y Joe Russo, 2019), muchas personas nos preguntamos, ¿En serio?, ¿No era mejor decisión Sebastian Stan?

Este video te puede interesar

Bueno, si algo ha hecho Disney y Kevin Feige (presidente de Marvel Studios) es tratar de convencernos de que esta fue la mejor decisión. Tanto en Falcón y El Soldado del Inverno (2021), como ahora en Capitán América: Un Nuevo Mundo. Siendo esta, la cuarta película individual del apodado “Primer Vengador”.

Si bien la serie original de Disney+ cuanta con grandes momentos como la inclusión de Joaquin Torres (Danny Ramirez) e Isaiah Bradley (Carl Lumbly), la primer cinta protagonizada por Sam Wilson es todo lo contrario. Lo que se nos presenta en los avances como un thriller detectivesco al puro estilo de Capitán América y El Soldado del Invierno (Dir. Anthony y Joe Russo, 2014), resulta en algo más que olvidable.

Esto nos revela el nuevo tráiler del live-action de “Cómo entrenar a tu dragón”

Millones de dólares para unos villanos desperdiciados y efectos especiales cuestionables

Hablando ya de los defectos de Capitán América: Un Nuevo Mundo, está el tema del villano que es Samuel Sterns (Timothy Blake Nelson). Y varios se preguntarán, ¿QUIÉN? Bueno, aquel científico que ayudó al Bruce Banner de Edward Norton en la película de Hulk de 2008 (Dir. Louis Leterrier) y que pasó a ser el Líder.

Capitán América Un Nuevo Mundo estreno cines crítica
Anthony Mackie como Sam Wilson, alías el nuevo Capitán América. Foto: The Walt Disney Company.

De la nada, y tras más de 15 años de haberlo visto por primera y última vez, salta a escena para ser el principal rival del presidente Thunderbolt Ross (ahora interpretado por Harrison Ford) y Sam Wilson. Pasando de ser una mente maestra que puede hacer cálculos infinitos, control mental y ocasionar un conflicto bélico entre EE.UU y Japón, a rendirse de una de las formas más patéticas que hemos visto en el UCM.

Siguiendo con el tema de los personajes, el de Giancarlo Esposito (quien funge como el jefe de la Sociedad Serpiente) está totalmente desperdiciado y solo está en escena unos 7 minutos aproximadamente. Ni que decir de su trabajo actoral que se limita a repetir la misma interpretación que ha hecho desde Gustavo Fring en Braking Bad (2008).

Ahora bien, los antagonistas no son el principal problema de Capitán América: Un Nuevo Mundo. El meollo del asunto radica en sus cuestionables efectos especiales (sí, otra vez Marvel Studios peca en este ámbito), un guión sin sentido que hace preguntarnos “¿Eso fue todo?” y los claros recortes y regrabaciones.

Con todo y las múltiples veces que se tuvo que llamar de vuelta al estudio a Mackie y compañía en dos años de rodaje, y los $180 millones de dólares que costó grabarlo según The Hollywood Reporter, Disney falló en su intento de que este largometraje no se sintiera aburrido, plano y poco entretenido. ¿Lo único bueno? Harrison Ford como el Hulk rojo que, para desilusión de quienes esperaron por años a este personaje, solo causa daños al final de la trama.

@marvel This Friday, Captain America arrives in IMAX. Get your tickets now to see Marvel Studios' #CaptainAmericaBraveNewWorld ♬ original sound – Marvel Entertainment

¡Señor Frodo! Elijah Wood vendrá a la CDMX; así lo puedes conocer

Un barco que solo pueden salvar películas en solitario y los Avengers originales

Podemos decir que el Capitán América: Un Nuevo Mundo es la muestra de como una de franquicia hollywoodense puede adentrarse a la deriva en un dos por tres a pesar de ser la más importante de los últimos 15 años. Más aún cuando se encarga de saturar el mercado con varias producciones que no están a la altura y que pasan de largo para el público ocasional.

Capitán América Un Nuevo Mundo estreno cines crítica
Harrison Ford y Anthony Mackie en Capitán América: Un Nuevo Mundo. Foto: The Walt Disney Company.

Justamente, este es otro tema a cuestionar del proyecto dirigido por Julius Onah. Es notorio el como las películas del UCM se están haciendo para una audiencia bastante específica. Olvidándose por completo de quienes solo buscan disfrutar de una historia de superhéroes en la gran pantalla.

Un claro ejemplo de esto ocurre con Joaquin Torres e Isaiah Bradley. Quienes no vieron la ya citada Falcón y El Soldado del Invierno, no sabrán de donde vienen y como es que llegaron a estar ahí. O lo peor, tampoco entenderán como es que ahora Bucky está concursando por un lugar en el Congreso estadounidense.

La desesperación que tiene Kevin Feige por tener un éxito que supere los $1,000 millones de dólares en taquilla es tal, que trajo a Robert Downey Junior para ser Dr. Doom en las siguientes dos entregas de Avengers.

En resumen, ya son pocos los proyectos de Marvel Studios que puedan resultar en un triunfo (o al menos ser disfrutables), sin ver decenas de horas de películas y series. Tocará ver que pasa con Thunderbolts* y Los 4 Fantásticos, pero la situación no pinta nada bien.

TODAS las nominaciones a los Premios Oscar 2025: Emilia Pérez y Cónclave

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!