Ciudad Restaurantes Videos

David Lynch, aclamado director de culto, muere a los 78 años

Por: Benjamín Ernesto 16 Ene 2025
David Lynch muere director

El genio detrás de Mullholand Drive, Twin Peaks y El Hombre Elefante ha dejado este mundo

El séptimo arte ha pedido a uno de los más grandes. A los 78 años de edad, el director, guionista, productor y músico estadounidense, David Lynch ha muerto para dejar este plano astral y pasar a la inmortalidad eterna. Llena de oscuridad y belleza como sus películas. Foto: GQ.

“Una disculpa” Director de Emilia Pérez pide perdón a México por la película

“Hay un agujero en el mundo ahora que ya no está”: el fallecimiento de David Lynch

El telón de las grandes salas del cine en todo el mundo, acaba de bajarse. David Lynch, genio y figura como él mismo, falleció este 16 de enero. Su familia, a través de un comunicado publicado en la cuenta de Facebook del realizador, compartió la terrible notica. Destacando el vacío que deja su ausencia.

David Lynch, famoso director estadounidense pasó a mejor vida a los 78 años. Foto: Masterclass/People.

“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y el artista, David Lynch. Agradeceríamos algo de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, “Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero. Es un día hermoso con sol dorado y cielos azules en todo el camino.”

Este video te puede interesar

A mediados del 2024, Lynch reveló que se encontraba batallando contra el enfisema. Una enfermedad que marcó los últimos capítulos de su vida tras décadas de fumar. Alejándose por completo de los sets por el temor de contraer en cualquier momento el COVID-19.

@filmzeditsss #twinpeaks #twinpeaksedit ♬ оригінальний звук – filmzeditsss

¡Anora se integra a la cartelera de la Cineteca Nacional y la de Las Artes!

Historia de una leyenda

David Lynch, nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana y fue considerado como un “Arquitecto de sueños oscuros” que redefinió el cine como un espejo de lo absurdo y lo surreal. Desde Eraserhead (1977), estableció un lenguaje visual inconfundible repleto de pesadillas y humor negro. Con The Elephant Man (1980), capturó la humanidad detrás de la monstruosidad y obtuvo ocho nominaciones al Oscar.

Aunque Dune (1984) representó un tropiezo para su carrera, renació con obras como Blue Velvet (1986) y Wild at Heart (1990), galardonada con la Palma de Oro. Sin mencionar su serie Twin Peaks (1990), cambiando para siempre la televisión, explorando secretos inquietantes en un pequeño pueblo y dejando un legado que revivió con fuerza en 2017 para su conclusión.

Con largometrajes como Mulholland Drive (2001) y Lost Highway (1997), David Lynch exploró lo fragmentado de la identidad y lo inexplicable de la existencia. En contraste, The Straight Story (1999) mostró su lado más íntimo y nostálgico. Haciendo de cada obra suya, un auténtico laberinto que invita a encontrar nuevas formas de ver el mundo.

Galardonado con un Oscar honorario en 2020, un León de Oro en 2006 y su participación en The Fabelmans (2022) de Steven Spielberg, interpretando a John Ford, dejó una huella surrealista en el séptimo arte para siempre. Dejándonos una filmografía que siempre nos recuerdará que los límites de la realidad son tan maleables como nuestra imaginación.

Hasta siempre, David Lynch.

Filmoteca UNAM presenta ciclo tributo a Silvia Pinal en CU ¡GRATIS!