Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Día de Muertos en la Cineteca: ¡Ofrenda gratis y películas para ver!

Día de Muertos en la Cineteca: ¡Ofrenda gratis y películas para ver!

El cine de Coyoacán homenajea a figuras del séptimo arte con su altar y así puedes visitarlo


Un año más, la Cineteca Nacional conmemora a lo grande el Día de Muertos con su propia ofrenda. En esta ocasión, el recinto cinematográfico ha adaptado el balcón de su explanada principal con una instalación que rinde tributo a figuras del séptimo arte que dejaron este mundo recientemente. Te contamos como visitarla. Fotos: Cultura CDMX.

Frankenstein de Guillermo del Toro ¡Cines para verla en CDMX!

Cineteca Nacional de Xoco homenajea a David Lynch y Emilio Echevarría con su ofrenda por Día de Muertos

Hace un año, la Cineteca Nacional montó su ofrenda de Día de Muertos. Aquel altar estuvo dedicado a un maestro del horror como lo fue Carlos Enrique Taboada. Director mexicano conocido como “El Duque del Terror” y genio detrás de obras como Hasta el Viento Tiene Miedo (1968), Más Negro que la Noche (1975) y Veneno para las Hadas (1986).

Cineteca Nacional Día de Muertos ofrenda 2025
David Lynch y Emilio Echevarría protagonizan la ofrenda por Día de Muertos 2025 de la Cineteca Nacional. Cineteca Nacional. Fotos: Variety y IMCINE.
Este video te puede interesar

Doce meses después, la sede de Xoco se viste de gala para festejar el legado de otro mítico cineasta como lo es David Lynch. Autoridad absoluta del séptimo arte que dejó huella a nivel internacional con místicas películas como The Elephant Man (1980), Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001). Sin dejar de lado su legendaria y revolucionaria serie Twin Peaks (1990).

Por otro lado, la ofrenda de Día de Muertos por la primera Cineteca Nacional glorifica a uno de los actores más virtuosos que ha dado nuestro país como lo es Emilio Echevarría. Mejor conocido como “El Chivo” en Amores Perros (Dir. Alejandro González Iñárritu, 2000), participó en cinta como Y Tu Mamá También (Dir. Alfonso Cuarón, 2001) y marcó tendencia en la industria del teatro.

Junto ambas estrellas, resaltan las fotografías de Huemanzin Rodríguez (periodista cultural de Canal 22 y promotor del Festival Internacional Cervantino) y Tolita Figueroa (icónica diseñadora y catedrática por la UNAM).

Con ellos se cierra la lista de figuras que están presentes en la ofrenda de Día de Muertos de la Cineteca Nacional. Se puede visitar sin ningún costo por tiempo limitado en los horarios del cine.

@turismo_cdmx_

El cine despide hoy a uno de sus más importantes creadores: David Lynch (1946 -2025). La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México se une al homenaje en memoria del cineasta estadounidense que expresó y mostró profundo cariño por nuestra ciudad y su cultura en todas sus expresiones. En el corazón de creadores y fieles seguidores del séptimo arte, prevalece su legado como inspiración. Descanse en paz.

♬ sonido original – Secretaría de Turismo CDMX

Cineteca Nacional presenta exposición de Amores Perros ¡Gratis!

Ofrenda en la CNA y películas en cartelera para ver en Día de Muertos

De acuerdo a la propia Cineteca Nacional, habrá una ofrenda adicional en la Cineteca de Las Artes (CNA). Si bien todavía no se sabe a partir de cuando se podrá visitar, es un hecho que estará dedicada a Silvia Pinal. Igualmente, falta por conocer si la Cineteca Chapultepec contará con su propio altar.

Cineteca Nacional Día de Muertos ofrenda 2025
Fotos: Cultura CDMX.

Además de contar con esta instalación, la Cineteca de Xoco está celebrando Día de Muertos con una programación especial. Los títulos que más destacan son los siguientes:

  • Frankenstein (Dir. Guillermo del Toro).
  • Escalofríos Animados (Dir. Dave Fleischer, 1924-1939).
  • Soy Frankelda (Dir. Arturo y Roy Ambriz)

De la cinta por los hermanos Ambriz, se desprende la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas“. Para visitarla es necesario presentar una entrada de alguna de las funciones del largometraje animado por stop-motion.

Finalmente, los boletos para cada función se pueden comprar en línea o directamente en taquillas por $70 pesos (público en general) y $50 pesos (adultos mayores, estudiantes, menores de edad, martes y miércoles). Esta segunda cifra solo aplica en ventas físicas.

Juan Gabriel regresa al Zócalo con primer Bellas Artes ¡Gratis!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!