Las producciones que no se graban en Estados Unidos podrían verse en problemas con la medida de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agitó la industria del cine este domingo 4 de mayo al anunciar aranceles del 100% a películas filmadas en el extranjero. Fue a través de su cuenta de Truth Social, que emitió esta medida que busca frenar la salida de producciones de Hollywood hacia otros países. Fotos: Getty Images y Briarcliff Entertainment.
Thunderbolts: ¿Quien es quién en la nueva película de Marvel?
Durante la tarde del primer domingo de mayo, el 47° mandatario estadounidense aprovechó la red social para declarar que “la industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo”. Esto, bajo la idea de que otros países como Canadá, Inglaterra y Australia están ofreciendo condiciones para que sus connacionales vayan a grabar a dichos territorios.
La solución a ello, resultó en un castigo por parte de Donald Trump a modo aranceles del 100% a cualquier filme grabado fuera del territorio estadounidense. De acuerdo con Variety, Trump ya instruyó al Departamento de Comercio a iniciar el proceso de aprobación lo más pronto posible. Aunque, no se especifica si aplicará en coproducciones o cintas en posproducción.
Como bien recupera The Hollywood Reporter, el anuncio repercutió en los estudios hasta el punto en que han tenido juntas de emergencia para entender el alcance legal y económico. No obstante, algunos ejecutivos dudan que Trump tenga la facultad directa para imponer dicha medida sin aprobación del Congreso.
En caso de que se concrete, los aranceles de Trump impactarían en grandes franquicias como Avengers que se graban fuera del país (en este caso en Londres, Inglaterra). Igualmente, afectarían a películas de mediano presupuesto que recurren al extranjero para ahorrar costos. Queda por ver si aplica en el cine independiente o festivales.
Donald Trump claims he is placing a 100% tariff on all films produced outside of America that are brought into the country.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) May 4, 2025
“Any and all movies coming into our country that are produced in Foreign Lands. WE WANT MOVIES MADE IN AMERICA, AGAIN!” pic.twitter.com/EsQ9Pe5T2T
¡Tim Burton vendrá a CDMX para presentar la expo “El Laberinto”!
En los últimos años, muchas producciones se han mudado de EE.UU por la falta de incentivos federales. Tras la huelga de actores y guionistas de 2023, y como también retoma Variety, la filmación nacional cayó un 40%. Otras naciones como Nueva Zelanda, Hungría y Sudáfrica han capitalizado la fuga con estímulos financieros sólidos.
Pese al tono pesimista de Trump, la taquilla estadounidense ha mejorado un 15% respecto a estas alturas del 2024 según el portal Box Office. Sin embargo, los ingresos internacionales siguen siendo vitales para Hollywood, con muchas cintas generando hasta el 70% de sus ganancias fuera del país.
¡Tom Cruise visitará CDMX por el final de Misión Imposible!